domingo , junio 9 2024

ENTORNOS

27 Marzo 2017

José Luis Roque Popomeyá

COMPETENCIAS

Desde el año 2005, hoy Unidad de Difusión Institucional (en ese entonces, departamento de Difusión Cultural dependiente de la subdirección de Extensión Académica) del Colegio de Bachilleres, Jorge Enrrique Hernández Bielma, como su director general, promueve en los planteles la conformación de equipos de trabajo radiofónicos con el objeto de promover entre sus participantes alumnos y docentes, las competencias comunicativas y las habilidades lingüísticas de acuerdo a los programas y planes de estudio del COBACH,  en lo que ahora es el proyecto “Radio Cobach”.

El objetivo creado y promovido desde su origen por quien esto escribe, fundamenta la idea que a través de cursos de capacitación en pre, pro y post producción, se ofrezca a los alumnos y docentes interesados, las herramientas necesarias para ejercitar sus competencias comunicativas a través de programas de radio, desde el punto de vista académico y cultural.

Dicho proyecto, da a conocer Hernández Bielma, trabaja en dos líneas (previa elaboración plan de trabajo, de parte de los interesados, para mejor organización de la actividad), la creación de programas radiofónico educativo cultural, encabezado por jóvenes; la primera, vinculada con directivos  o docentes, que gestionan el espacio de forma gratuita y como colaboración en las estaciones radiofónicas públicas y/o privadas cercanas al plantel, para difundir de forma masiva la expresión juvenil a través de la educación y la cultura (fuera de toda índole política o religiosa); y la segunda, también con la misma línea que la anterior, dirigida a interesados que de forma interna en el correspondiente plantel, desarrollan referidas actividades durante el tiempo de receso, ligando ambas acciones lineales con asignaturas del campo de Lenguaje y Comunicación, especialmente en la materia de Comunicación, Literatura y Taller de Lectura y Redacción.

Como resultado del esfuerzo institucional, Jorge Enrrique Hernández, reconoce la colaboración de docentes, directivos y padres de familia a favor de los bachilleres pertenecientes a estos equipos radiofónicos, es como el Colegio de Bachilleres ha firmado convenios de colaboración, como el suscrito con La Universidad Tecnológica de la Selva, de donde se mantienen programas tales como: “Radio Cobach16”, actualmente se trasmite desde hace medio año, cada miércoles de 16:00 a 17:00 horas.

Se mantiene además, un programa con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), en Radio Lagarto 1560 AM en Chiapa de Corzo, denominado “Chavos al Aire”, éste se trasmite los sábados de 11:00 a 12:00 horas, conducido por jóvenes de los planteles 01, 13, 33, 35, y 145 de la ciudad Tuxtla Gutiérrez; La nueva Fm 94.7 Fm con el programa “Radio C”, se trasmite los sábados de 8:00 a 9:00 horas, am,  todos los sábados; así también, se suman programas con diversas emisoras como: “Ecos 26” por la 93.7 FM Radio Victoria, conducido por alumnos del plantel 26 “Chancalá”; “Expresión Cobachence” por la 90.7 FM, “La Super Buena”, conducido por alumnos y docentes del plantel 07 “Palenque”; “Código juvenil” espacio de expresión por la 92.1 FM La consentida, dándole vida por alumnos del plantel 24 “Teopisca”; “Jóvenes al Aire”, por la 98.1 FM, del EMSaD Zacatonal de Juárez; entre otros más.

Y en lo que respecta a las acciones de transmisión al interior de los planteles, también se puede citar la versión “Radio Cobach” que llevan a cabo docentes y alumnos del plantel 75 “Rayón”, el plantel de educación Media Superior a Distancia “Mapastepec”, entre otros más que también realizan estas actividades, en beneficio de la educación de los jóvenes y su contribución a la sociedad, generando programas educativos y culturales, juveniles  con seriedad y responsabilidad sin perder la alegría y jovialidad que caracteriza a esta etapa a los adolescentes, caracterizada por las relaciones de interactividad con la audiencia, a través de la Tecnología informática de las Comunicaciones, en beneficio de la sociedad en general.

Con estas acciones, las expresiones juveniles son escuchadas en la mayor parte de las regiones de los 118 municipios de Chiapas y algunas zonas de Guatemala, Tabasco y Veracruz, alcanzadas por los programas radiofónicos del COBACH, en la cobertura de señal de frecuencia o amplitud modulada, que cada estación radiofónica pública o privada, le caracteriza, y con el internet y las redes sociales, los programas son escuchados más allá de México y de sus fronteras.

No cabe duda de la importancia y el beneficio que trae a los alumnos y a la colectividad social, el participar en este tipo de actividades ligadas a la comunicación, y en este caso, en el ejercicio realizado a través de los planes y programas de estudio que el Colegio de Bachilleres mantiene, y sobre todo que también va ligado con la modernización educativa y sus competencias.

Hernández Bielma, menciona que de los once años de ejercicio en actividades radiofónicas, los jóvenes que les ha tocado formar parte de estos trabajos, se han beneficiado en mejorar su intelecto y ampliación cultural a través del habla, la escritura, el saber escuchar, escribir y realizar recursos propositivos en la práctica de elaboración de guiones radiofónicos y de radioteatros.

Por si lo anterior fuera poco, los jóvenes que en lo personal me ha tocado dirigir, en el desenvolvimiento de las actividades realizadas en los referidos programas, han aprendido (y aprehendido) la integración a través de la igualdad de género (de estrato social o de prestigio, como sucede en la competencia entre grupos escolares o incluso entre planteles, por considerarse unos mejor que otros); a trabajar en equipo, a investigar desde el punto de vista científico, a entrevistar  personalidades de distintos niveles y ámbitos de gobierno o de educación,  ampliar sus relaciones sociales y lazos de amistad; a enriquecer su habilidad de imaginación y pulir su calidad creativa y productividad, a adquirir disciplina, constancia, guiados en beneficio social y del bien común, y que sobre ello se ve reflejado en las aulas escolares, en el reconocimiento de sus compañeros estudiantes, de sus maestros y de la comunidad en donde cada uno de éstos se desenvuelven.

En lo personal, me ha tocado ser testigo que los integrantes de “Chavos al Aire”, y “Radio Cobach” aprenden a dejar a un lado la timidez, adquirir seguridad en su persona y en su discurso, a enfrentarse al monstruo de las mil cabezas: el público; ampliar su acervo cultural y científico como producto de las investigaciones que ellos mismos realizan, al proponer un tema y ampliar los datos para poderlos abordar en el “aire”, durante la transmisión del programa radiofónico que trate.

Seguramente el nuevo ciclo escolar 2017-B, más docentes y alumnos de los diversos planteles, se sumarán a esta actividad lúdica, expresión de voz y voto en los bachilleres de Chiapas.

 DIVERSOS

Enoc Hernández Cruz, dirigente del partido mover a Chiapas y también de la asociación Yo Quiero Tener Un Millón de Amigos, celebró el pasado fin de semana en las instalaciones del Poliforum Mesoramericano. Acompañado de sus familiares, cercanos colaboradores y parte de ese millón de amigos, fueron testigos de la asistencia de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, y presidente del Partido Verde Ecologista. Como simbolismo, en un momento emotivo, Oscar Eduardo, levantó la mano a Enoc Hernández, como reconocimiento por su cumpleaños. ¿O significará un anuncio a futuro?… Fernando castellanos Cal y Mayor, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, estableció convenio de cooperación intermunicipal con Querétaro… El Senador Luis Armando Melgar, como estrategia, ahora tratan de mostrarlo como un agente que recorre los municipios de Chiapas, en su calidad de gestor. ¿A quién pretenderán engañar, con ese garlito?… Defensores de las tierras en Tecpatán, reportan la detención de Silvia “N”, activista social, por autoridades de justicia, debido al movimiento en contra de empresas mineras localizadas en el municipio Tecpatán. De acuerdo a versiones informativas le acusan por los delitos de motín, secuestro y daños a patrimonios públicos. Es decir, no tiene permiso de realizar destrucciones del bien público. Será que las empresas mineras las tendrán, o están siendo protegidas, por oscuros intereses, se preguntan pobladores afectados… Ver para creer… “VOX POPULI, EST VOX DEI” (LA VOZ DEL PUEBLO, ES LA VOZ DE DIOS). Escritos y sugerencias, favor de enviarlas a: colentornos@gmail.com; colentornos@yahoo.com.mx. Tel cel. 044 9611500150.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 13 =