miércoles , mayo 29 2024

Destacados ponentes en Simposio de Humanidades-UNICACH

+ Analizarán problemáticas actuales y alternativas del 16 al 18 de agosto

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 02 de Agosto de 2017.- Alumnado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) organizan, con el apoyo de autoridades y docentes de esa facultad, el I Simposio Las Ciencias Sociales y Humanidades ante las problemáticas actuales: del Discurso a la Acción, cuyas actividades se desarrollarán del 16 al 18 de agosto.

Dicho evento académico y cultural se diseñó con el fin de generar un espacio de discusión, análisis y concientización de los diversos problemas que aquejan actualmente a la sociedad mexicana, como la corrupción, el crimen organizado, la violencia, la discriminación, la contaminación, la inequidad de género, entre otros, para aportar alternativas que involucren a la academia y a los especialistas, junto a otros actores sociales.

Durante el Simposio, los doctores John Ackerman, Víctor Suárez Carrera, Xóchitl Leyva Solano y Felipe Reyes Escutia, todos de amplio reconocimiento y sólida carrera, disertarán cuatro conferencias magistrales.

DESTACADOS PONENTES EN SIMPOSIUM DOS

Además se realizarán foros de discusión, conversatorios y talleres y se presentará el libro Grafitis novohispanos de Tepeapuilco, Siglo XVI, de Elías Rodríguez Vázquez y Pascual Tinoco Quesnel, con los comentarios del maestro Josuhé Lozada Toledo, director de la Facultad de Humanidades de la UNICACH.

Las ponencias que se presentarán son propuestas de investigadores y estudiantes de instituciones educativas superiores de Chiapas, Veracruz, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, y además de la República de Colombia.

Las actividades del Simposio se desarrollarán en el Teatro Universitario y Sala de Grado del Centro Universitario de Información y Documentación en la Ciudad Universitaria, ubicada en el Libramiento Norte Poniente, en el Museo de la Ciudad y el Museo Regional de Chiapas y serán de acceso gratuito para el público interesado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =