jueves , junio 6 2024

DE BUENA FUENTE

25 Enero 2017

Erisel Hernández Moreno

eriselhm63@gmail.com

Crece MORENA

MOCTEZUMA

El ex secretario de Gobernación, Esteban Moctezuma Barragán, se incorporó al equipo del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, informó en línea el diario El Universal.

El también ex secretario de Desarrollo Social forma parte de las 4 coordinacciones encargadas de enriquecer el proyecto alternativo de nación de Morena en 2018.

Moctezuma Barragán estará a cargo del área de Desarrollo Social, con el fin de aprovechar esa experiencia que tuvo durante el sexenio de Ernesto Zedillo.

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, confirmó que ayer fue presentado Moctezuma como parte del equipo del tabasqueño y sumará esfuerzos junto con Alfonso Romo, quien coordina el grupo de trabajo, y Claudia Sheinbaum, además de Laura Esquivel.

En tanto, Andrés Manuel López Obrador, pidió al presidente Enrique Peña Nieto transparentar los temas que tocará en la reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a fin de evitar acuerdos en los “oscurito” ni encuentros sólo para “tomarse la foto”.

En su último día de gira por Coahuila, el líder partidista calificó de positiva la reunión que sostendrán Peña Nieto y Trump el próximo 31 de enero, toda vez que —detalló— ya no seguirá avanzando el clima de incertidumbre.

“No queremos acuerdos en lo oscurito, ni encuentros nada más para cumplir o llenar el expediente, para la foto, para simular. Ya agenda abierta, pública, bien definida y de frente a todos los mexicanos, es decir, que todos sepamos qué se va a tratar y nada de estar acordando sin el conocimiento del pueblo de México”, sostuvo.

OBSERVATORIO

Paula Adriana Soto Maldonado, directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, y representantes del Tribunal Electoral del Estado y de la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer, a efecto de constituir a la brevedad el Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en nuestro estado.

“De lo que el Observatorio quiere dar cuenta es de cómo avanzan las mujeres en su incorporación a los espacios de toma de decisiones, pero sobre todo, cómo es que han ido modificando la agenda, cómo es que a partir de su incorporación a cargos públicos ha cambiado la lógica en la forma tradicional de hacer política y cómo las mujeres se han incorporado a las decisiones cambiando la realidad nacional”, precisó.

Oswaldo Chacón, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones de Chiapas dio la bienvenida a la funcionaria a nombre de las instituciones presentes y reitero la importancia de concretar a la brevedad posible esta iniciativa, que permitirá generar análisis cuantitativo y cualitativo de la participación política de las mujeres en el próximo proceso electoral local.

La consejera Blanca Estela Parra Chávez, Presidenta de la Comisión de Igualdad, junto con sus homologas, integrantes de dicha comisión, Laura León Carballo y Sofía Margarita Sánchez Domínguez, coincidieron en señalar que será de suma importancia la concreción del convenio de colaboración que dará vida al Observatorio Chiapas, pues quedará establecido una instancia para seguir, evaluar e identificar la situación de las mujeres en Chiapas, su nivel de participación y acceso a cargos de toma de decisión pública.

“SIMITRIO”

La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, CNPA MN, que encabeza Francisco Jiménez Pablo, solicitó al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su intervención directa para hacer valer la justicia federal en el estado de Puebla que gobierna Rafael Moreno Valle y se respeten los amparos emitidos a favor de Rubén Sarabia Sánchez (alias) “Simitrio”, líder de la Unión Popular de la Vendedores Ambulantes 28 de octubre donde se otorga la libertad.

Asimismo hizo saber, el dirigente de CNPA MN, que además el mandatario poblano “en ese desenfreno perverso e inmoral” ha encarcelado a dos de los hijos de Rubén Sarabia y al vocero de esa organización civil, así también se mantiene a otros familiares bajo proceso judicial.

Esta conducción de la estructura estatal ha dado pie a que las ya innumerables sentencias de amparo que a los involucrados ha otorgado la justicia federal sean evadidas mediante “el burdo mecanismo de reclasificación de las figuras delictivas imputadas” llegando a dar la impresión de que, en Puebla, no hay autoridad federal ante tantas acciones de arbitrariedad.

Francisco Jiménez Pablo, explicó que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, decidieron no acatar la resolución de fecha 30 de junio de 2016 en que la justicia federal ordenó la libertad de Rubén Sarabia contra las constancias del juicio de amparo 69/2015.

Por lo anterior, hizo un llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia a intervenir en este acto de arbitrariedad por parte del mandatario poblano y se otorgue la libertad absoluta a Rubén Sarabia Sánchez (alias) “Simitrio”.

RETAZOS

UN total de mil 653 habitantes de la colonia Salvador Urbina del municipio de Chiapa de Corzo fueron beneficiados con el programa “Parque Seguro”, implementado por  la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Actualmente, la institución que preside  Jorge Luis Llaven Abarca, ha rehabilitado junto con la ciudadanía, 74 parques en la entidad, en beneficio de 92 mil habitantes, a fin de fortalecer la seguridad, la convivencia y el deporte. Por ello, 50 agentes de la Policía Fuerza Ciudadana visitaron la colonia Salvador Urbina del municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, quienes en conjunto con los habitantes realizaron la limpieza de un espacio público con una dimensión de mil metros cuadrados, habilitaron y pintaron juegos infantiles que se encontraban en mal estado, así como dos paredes con una dimensión de dos metros cuadrados cada una, que se hallaban pintadas de grafiti… EN la administración de Manuel Velasco Coello se labora –prioritariamente– en favor de la enseñanza y el fortalecimiento de los valores familiares. El objetivo es de prevenir cualquier conducta atípica entre las aulas escolares o en la vida cotidiana y por ello, también, se fomenta el deporte y la activación física. En las comunidades escolares, se implementan diversos programas tendientes a la sana convivencia social impartidos por las autoridades educativas y reforzadas por especialistas de los cuerpos de seguridad, abogados e instructores de la procuraduría a fin de evitar sucesos graves entre los educandos. Algo similar se hace en la comunidad, porque en Chiapas -ha señalado Velasco Coello- se busca prevenir antes que lamentar y por ello se fortalecen los valores familiares… EN el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos de México, el Congreso del Estado continúa el proceso de inscripción a la primera edición de la carrera “100 años”, que tendrá lugar el próximo 05 de Febrero con un recorrido de 5 kilómetros, en el que podrá participar el público en general. El disparo de salida está programado a las 8:00 horas A. M. En la sede del Poder Legislativo y la meta se localizará en el Centro Deportivo y Recreativo “Caña Hueca”. En ese sentido, el diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, invitó a todos los interesados a inscribirse a la Justa Deportiva, en las instalaciones del Congreso del Estado en un horario de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas  y de 16:00 a 18:00 horas y sábados y domingo de 9:00 a 12:00 horas  en la Escuela Municipal de Atletismo, para mayores informes puede marcar al teléfono 961-17-7- 11- 17 o en la página de facebook: “Honorable Congreso del Estado de Chiapas” o en www.congresochiapas.gob.mx… LA Secretaría de Hacienda podría publicar esta semana el precio máximo de las gasolinas y del diésel que estará vigente del 4 al 11 de febrero próximos en las 90 regiones del país, pues de acuerdo con las disposiciones legales en la materia debe darlos a conocer antes del día 30 de cada mes. Sin embargo, la proporción del ajuste es uno de los secretos mejor guardados por la dependencia que encabeza José Antonio Meade Kuribreña, pues pese a la proximidad de la fecha límite legal para publicar el dato, dice que todavía no tiene suficientes elementos para dar a conocer una estimación al respecto. La dependencia ha señalado que todavía no tiene suficientes elementos para dar a conocer una estimación al respecto… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 2 =