sábado , junio 1 2024

CUID- UNICACH, diez años de resguardar el conocimiento

+ Presentan revista digital, libro y exposición fotográfica 

El rector de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial, dijo que por su arquitectura, el edificio que alberga el CUID es parte de la personalidad de la ciudad capital, es producto del esfuerzo y nos recuerda el “acierto y privilegio de formar a los jóvenes de Chiapas”.

Así también enfatizó la idea de que las Universidades son espacios de todos y por ello es responsabilidad también de todos cuidarlas.

El director del CUID-UNICACH, Luis Felipe Martínez Gordillo indicó que el emblemático edificio ubicado en Ciudad Universitaria resguarda buena parte del conocimiento

Previo a la presentación de la revista digital Reencuentros detalló que este primer número aborda desde la perspectiva de sus autores la historia del CUID.

El arquitecto Julio Solís Domínguez, quien fue el encargado del diseño del CUID compartió con los asistentes las dificultades que implicó poder concluir dicho edificio,  así como lo gratificante que ha sido el saber que miles de estudiantes lo han usado durante esta primera década, que los “5 mil 500 metros cuadrados son bien utilizados” y que resistió el terremoto de 2017.

Describió al proyecto como un “gran contenedor de información en un ambiente agradable, de corte minimalista, con una buena función en sus tres niveles”.

Ante el personal que es parte del CUID, estudiantes y docentes se presentó el contenido de la revista digital Reencuentros y el maestro Rubén López Roblero habló acerca de su libro Leer para razonar el mundo en la era de la Inteligencia Artificial.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron las interpretaciones de alumnos de la Facultad de Música de la UNICACH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × uno =