jueves , junio 6 2024

Confirman cuatro casos de Zika en mujeres embarazadas en Chiapas

+ Se trata de pacientes con embarazos de entre 12 y 28 semanas de gestación

+ Originarias de las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Soconusco de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 17 de Febrero de 2016./Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016.- En Chiapas hay cuatro casos de zika en mujeres embarazadas, conformó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud estatal informó que se trata de pacientes con embarazos de entre 12 y 28 semanas de gestación, originarias de las regiones Istmo-Costa, Frailesca y Soconusco de Chiapas.

Luego de confirmar los cuatro casos, que se suman a otros dos en Oaxaca y Veracruz, la dependencia reforzó el blindaje epidemiológico y sanitario, con atención específica a mujeres embarazadas, mediante el cual se ubica a pacientes con síndrome febril.

Adicionalmente se fortalecieron las actividades de control prenatal en mujeres embarazadas, se promueve la salud e informa sobre “los efectos que eventualmente” puede tener el virus del zika en la gestación, apuntó.

De igual manera, exhortó a las mujeres gestantes que incrementen medidas preventivas, entre ella el uso de repelente, ropa con mangas largas, pabellones y mosquiteros.

También que permanezcan atentas a síntomas del zika, como fiebre, dolor de articulaciones, sarpullido, dolor de cabeza y malestar general, que por tratarse de una enfermedad febril se confunde con dengue y chikungunya.

La Secretaría de Salud estatal aseguró que continúa con las acciones preventivas y de control del vector transmisor con la eliminación criaderos y “la generación” de entornos saludables.

Ayer, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron el primer caso de una embarazada contagiada con el virus zika e informaron que mantienen un monitoreo permanente en más de 100 mujeres en periodo de gestación, tan solo en el municipio de Unión Hidalgo.

El encargado del área, Héctor González Hernández, reconoció que Oaxaca se ubica en segundo lugar a nivel nacional al contabilizar 25 casos de contagio de zika, solo superado por Chiapas, que acumula 45 enfermos, mientras que Nuevo León suma cuatro, Guerrero dos, y Sinaloa, Veracruz y Yucatán uno, respectivamente.

El caso de la embarazada de 19 años de edad fue localizado en San Pedro Tapanatepec, luego de que los estudios de laboratorio resultaron positivos. Por esta razón, dijo el funcionario, se mantiene en monitoreo permanente para vigilar el desarrollo del feto, con atención de gineco-obstetricia en segundo nivel, derivado de las alteraciones neurológicas y cráneo faciales que se han reportado en otros países./Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − cuatro =