viernes , mayo 31 2024

Comentario Zeta

Lunes 11 de diciembre de 2023.

Por Carlos Z. Cadena

 

Sensible mensaje de conciliación, inclusión y paz del senador Eduardo Ramírez Aguilar desde Tuxtla Gutiérrez.

 

(Dijo que no meterá las manos en la selección de candidatos. “Yo no voy a incidir en las próximas candidaturas, tendrán que ser los mejores cuadros de Chiapas que verdaderamente tengan apoyo popular”).

 

Apoteosis,  glorificación, encomio y  enaltecimiento fue lo que privó este sábado 9 en conocido salón Expo-Convenciones de Chiapas, donde al unísono se congregó  la militancia y simpatizantes del PVEM provenientes de varia regiones de Chiapas, y que tuvieron que quedarse mucha gente afuera  del suceso partidista  porque era imposible ingresar al evento, ante un par de miles de seguidores del verde que se hicieron presentes;  un evento trascendental porque se trataba de la adhesión y apego del PVEM hacia  Eduardo Ramírez Aguilar, donde se escuchó  uno de los discursos más emotivos, conmovedores y hasta inquietantes que se le haya  percibido  al legislador federal,  y también actual coordinador por la defensa de la 4T en Chiapas, Eduardo Ramírez.

 

Inclusive dijo que se sentía como en casa, porque fue precisamente el PVEM quien lo proyectó como servidor público y político profesional en Chiapas,  pero más allá de este encuentro entre Ramírez Aguilar y lo que también  llamo “la familia verde”,   sin duda el ambiente en el lugar fue ensordecedor con loas , vítores, y ovaciones  y gritos de “gobernador”, “gobernador”,  para el invitado especial,  que jalaba y motivaba a la gente con su discurso muy sensible y con ingredientes de cómo va a ser su próximo gobierno sexenal que hasta ahora no ha habido un adversario electoral que diga,  yo voy a la  competencia con ERA.

 

Ejerceremos una política de conciliación y no de inclusión.

 

Fue muy contundente cuando dijo que su gobierno va por la “trascendencia en Chiapas”, reconociendo que trascenderá y que dejará un legado, porque está preparado para llevarlo a cabo.  Dijo que hará una política de conciliación y no a la exclusión, y vaya que la gente se prendía con los gritos de “Jaguar” y aplausos por todos lados. Habló de que la política se requiere de sentimientos y fue categórico cuando señaló que es un “político de una sola pieza” y dijo que no es un político simulador.  Vamos hacer una política incluyente, y dentro de todo el panorama del extenso discurso que tenía atónito y fascinado al ejército verde de Chiapas, tuvo un reconocimiento especial para el senador Manuel Velasco Coello, al que le echó y le echaron porras al grito de “güero” “güero” “güero”, y festinó que en esta vida hay que ser agradecidos, y otra vez el aplausómetro que siempre estuvo para reventar.  Reconoció también al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, su trabajo al frente de su gobierno, y dijo que, con los tiempos de la 4T, ha sido un buen mandatario Chiapaneco.

 

Hizo ver que la rupturas y escisiones  no son buenas en los partidos políticos, y que no debería de extrañar, pero mandó mensajes y reconocimientos para la dirigente estatal del PVEM Valeria Santiago Barrientos y el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca, también hizo merecidos reconocimientos a sus personas   del diputado federal, Luis Armando Melgar Bravo, a quien llamo su hermano, y al actual coordinador estatal del PVEM en la entidad Enoc Hernández Cruz, a quien también le reconoció su entrega al partido verde y que antes  se lo había jalado para que estuviera en el templete de los invitados especiales.  También reconoció antes, al delegado político en Chiapas de la candidata Presidencial Claudia Sheinbaum, Antonio Santos, del que dijo se conocen desde hace muchos años cuando el llamado “gobierno de la esperanza”.  Dijo que el trabajo de Santos es clave en Chiapas y aprovechó para hablar la estrategia electoral de MORENA.PVEM y el PT; que girara alrededor de la creación de bases para una “organización ciudadana” con mayor movimiento y agilidad social.

 

Ramírez Aguilar:” No voy a incidir en las candidaturas”

También dejó abierto de que próximamente viene en Chiapas dentro del ámbito electoral la lucha al menos dentro de la designación para los alcaldes y diputados tanto locales como federales, porque también antes había reconocido que la política actual ha tenido muchas evoluciones y que la población y la clase política lo debe de entender.  y fue tajante en su explicación: “Yo no voy a incidir en las próximas candidaturas, tendrán que ser los mejores cuadros de Chiapas que verdaderamente tengan apoyo popular”.

 

 Hablo inclusive que ya tiene avances en la estrategia de proyecto de gobierno, para atender próximamente a los chiapanecos en diversos rubros, en materia de seguridad, economía, salud y justicia social entre otros, y hasta hablo de autopistas concesionadas, pero para beneficio de las comunidades y aquello otra vez volvía a prender con aplausos de la gente. Dijo que ya pronto el 19 de diciembre ya estará de lleno en Chiapas.

 

Fue un sábado 9 con un mensaje al pueblo de Chiapas de conciliación, inclusión y de Paz.  Un discurso donde también hubo compromiso de que sea en Chiapas, en su inicio de campaña -no precampaña- a finales de marzo o principios de abril, para que Claudia Sheinbaum arranque en la entidad su peregrinar recordando los 200 años de mexicanidad chiapaneca.  Dijo también que se reunirá con todos, porque Chiapas son todos, y hasta festinó que, con la oposición, donde ya hay grupos de adversarios, pero que apoyan su candidatura al gobierno de Chiapas. Lo que está en el debate es que Chiapas se mueva, y se le haga un gran proyecto de desarrollo y trasformación del sexenio Chiapas- 2024-2030, a la próxima presidenta de México, que todavía hasta hoy sobresale dimensionalmente muy por arriba en las encuestas electorales.  Así las cosas.

  

“A 5 años de gobierno, Chiapas es un estado más próspero, y con justicia social; no meteré las manos en el proceso electoral:  Rutilio Escandón*

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas presentó su Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, donde subrayó el trabajo incansable que se ha realizado en estos cinco años para transformar a Chiapas, que ahora refleja ser un estado más próspero, inclusivo y con justicia social. Expresó su satisfacción porque hoy Chiapas es un referente de crecimiento económico y de abatimiento de la pobreza a nivel nacional, gracias a las políticas públicas de la Cuarta Transformación, que encabeza el mandatario federal.

Asimismo, señaló “Es necesario que, quienes tenemos la responsabilidad de administrar los recursos públicos, demostremos nuestra honestidad y compromiso, respetando la ley”.

En este sentido, refirió que el respeto a la voluntad popular es la piedra fundamental para que Chiapas siga progresando, generando hermandad y solidaridad, por ello, ante el próximo proceso electoral, Escandón Cadenas se comprometió a ser respetuoso, generar condiciones de imparcialidad y, sobre todo, a velar por el respeto al derecho de las y los chiapanecos de elegir libremente a sus autoridades.

“Como ciudadano, soy parte de un movimiento nacional de despertar conciencias desde hace más de tres décadas; pero hoy, mi labor prioritaria es seguir generando unidad entre todos los chiapanecos. Me siento más gobernador de todos y todas que militante de una fuerza política. Mi gobierno tiene la misión de resolver los problemas, no de crearlos, sentenció Escandón. Dixe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 2 =