miércoles , mayo 29 2024

CNTE de Chiapas amenaza con tomar Palacio de Gobierno estatal

+ Insisten docentes en Chiapas que no regresarán a clases

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 11 de Septiembre de 2016.-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguran que sus acciones no cesarán hasta que se reinstalen las mesas de diálogo; las acciones las prevén este lunes 12 de septiembre debido a la falta de un acuerdo con el gobierno federal.

El vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Chiapas, José Luis Escobar, advirtió que no regresarán este lunes a las aulas porque la consulta que podía dar cierto margen para regresar quedó anulada, cuando las bases se sintieron burladas y engañadas, cuando el gobierno federal se retractó de su ofrecimiento al magisterio chiapaneco.

Dijo que los docentes de las secciones 7 y 40 del SNTE, no regresarán este lunes a las aulas porque la consulta que podía dar cierto margen para regresar quedó anulada, cuando las bases se sintieron burladas y engañadas, cuando el gobierno federal se retractó de su ofrecimiento al magisterio chiapaneco.

“Nosotros no estaríamos en posibilidad de dar una fecha para el regreso a clases, esto obedece a que si aceptamos levantar el movimiento, será con base a un acuerdo que se establezca, y en caso contrario, será hasta lograr una interlocución más amplia con el gobierno”.

A 119 días del plantón indefinido en el centro de la capital del estado, los maestros continúan en pie de lucha y con más fuerzas que nunca en su lucha por la abrogación de la mal llamada reforma educativa, por ello, ese ímpetu lo demostraron en la última movilización del fin de semana en la que participaron alrededor de 130 mil maestros, una radiografía de que el 90 por ciento de los maestros siguen en paro de labores.

José Luis Escobar, señaló que el 15 de septiembre, el magisterio chiapaneco realizará su ya tradicional contra grito; es decir «un programa cívico popular, donde los maestros participemos y sea un programa político donde la comunidad de Chiapas tenga la posibilidad de llevarse un grito verdadero a la patria en este país donde prácticamente lo hemos perdido todo».

Maestros disidentes de Chiapas continuarán en paro

En la Ciudad de México, el magisterio disidente de Chiapas continuará con el paro de labores aun cuando el resto de las secciones que se agrupan en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han levantado la huelga que inició el pasado 15 de mayo.

Los docentes de ese estado mantendrán el paro debido a que -dijeron- el gobierno federal no concretó el «compromiso informal» que se había dado en las negociaciones entre el hoy ex subsecretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, y la sección 7 de Chiapas de no aplicar en la entidad la reforma educativa.

En asamblea nacional representativa, integrantes de la CNTE acordaron que la huelga magisterial adoptará «modalidades distintas», es decir, se seguirá o levantará de acuerdo a las condiciones de cada una de las secciones del país.

Los profesores también definieron algunas de las siguientes acciones para continuar con su movimiento de oposición a la reforma educativa impulsada por el gobierno federal

En el documento de resolutivos de la asamblea, expusieron que seguirán marchas y movilizaciones en los estados, además de que es necesaria una reunión urgente con la comisión de mediación -conformada por diversas personalidades- a fin de que se reinstale la mesa de negociación con el gobierno federal./Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − ocho =