viernes , mayo 31 2024

CHISMORREO POLÍTICO

03 Marzo 2017

Armando Chacón         

ramirezcorzo@hotmail.com

MANACO no atiende a los pescadores

Comenzamos…..El Presidente del Poder Legislativo, Eduardo Ramírez Aguilar, durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente, presentó importantes iniciativas que favorecerán a la ciudadanía chiapaneca. Una fue la de otorgar mayores facultades al Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para que pueda presentar iniciativas en materia de su competencia, lo que lo convertiría en el OPLE de Chiapas, que sería el primero en todo el país con estas atribuciones y la segunda es una iniciativa para reducir el requisito que tienen las y los ciudadanos chiapanecos para presentar iniciativas de leyes y decretos. Ramírez Aguilar explicó que los OPLES son organismos especializados en materia electoral, por eso la opinión técnica jurídica es transcendental para la vida democrática de México, por lo que se traducirá en mejora a las leyes electorales. Sobre la segunda iniciativa, abundó el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la ciudadanía podía presentar iniciativas, siempre que cumpliera con el requisito de reunir el 1.5 por ciento de firmas del padrón electoral que son más de 51 mil firmas, pero al aprobarse esta iniciativa, se reduciría el porcentaje al 0.10 por ciento, que significaría 4 mil 500 firmas únicamente…….Continuamos….Los hombres del mar se quejan de que están pasando por una época difícil ya que aseguran el mar y las lagunas ya no les producen el pescado y el camarón necesario para comercializar, sino únicamente lo que pescan es para consumo familiar. La competencia entre los pescadores se ha incrementado debido a que ya son muchos los que se dedican a esta actividad, algunos de ellos son migrantes que se han quedado a vivir en las comunidades mareñas y ahora tienen como actividad primordial la pesca, pero no hay autoridad que la regule, nadie respeta las épocas de vedas. Los pescadores ahora tienen que exponerse y meterse a pescar mar adentro ya sea en el día o durante la noche y eso hace que esa actividad sea peligrosa, porque muchos han perdido la vida cuando van en busca de atrapar pescados de mayor tamaño para venderlos y poder llevar el sustento a su familia. Esto podría causar el desabasto de los productos del mar durante esta época de Cuaresma manifiestan representantes de las organizaciones y cooperativas pesqueras. Mientras los pescadores se quejan de la crisis que están padeciendo, el inútil e irresponsable Secretario de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Manuel de Jesús Narcia Coutiño, ni los atiende ni los quiere escuchar, ni quiere poner orden a este problema. Esta época de Cuaresma es una de las que más deja utilidades a las mujeres y hombres que se dedican a la actividad de la pesca, sin embargo como ellos mismos manifiestan que existe mucha competencia tanto para la captura como para la comercialización del producto ya que ahora hay muchos que atrapan de una manera irracional el camarón porque no lo dejan crecer y no tienen el tamaño ideal para venderse, en consecuencia hasta en los mismos restaurantes ubicados en la zona Costa de Chiapas, los productos del mar que se cocinan son adquiridos por comerciantes que vienen de Oaxaca y Campeche e inclusive de países Centroamericanos. Todo esto no preocupa al “flamante” titular de SEPESCA que anda más interesado en lograr obtener la candidatura a la alcaldía tonalteca, que en cumplir con su obligación de apoyar las mujeres y hombres chiapanecos que siempre han vivido de la pesca y que ahora tienen también como competidores a personas extrañas que han llegado de otros países para dedicarse por completo a extraer productos del mar, sin respetar los tiempos de vedas. Debido a su incapacidad, el ex edil de la tierra del Sol, Narcia Coutiño es repudiado por todas las organizaciones de pescadores ya que nunca se encuentra en su oficina atendiendo sus obligaciones y sus ineptos colaboradores aprovechan la ausencia de su jefe para dedicarse a otras actividades muy ajenas a la responsabilidad que tienen encomendada y por la cual perciben un jugoso sueldo. Muchos pescadores que son cabeza de familia han tenido que abandonar sus comunidades e irse a otros lugares a buscar trabajo de peones de albañiles o de obreros. Al millonario de Manuel de Jesús Narcia Coutiño las necesidades y la extrema pobreza de las familias de los pescadores no le interesa ya que trabaje o no trabaje, tiene asegurado su sueldo de Secretario, además de las utilidades que le dejan sus empresas o sea que su situación económica y la de su familia está asegurada mientras la de los humildes pescadores sufren por la falta de apoyo y atención por parte de esa dependencia. Quién votaría por este insensato servidor público en las próximas elecciones locales, cuando todos los tonaltecos están enterados que la Cuenta Pública del último año de su administración municipal, aún no la entrega?…….Seguimos….En el mismo Miércoles de Ceniza y el comienzo de la Cuaresma, la empresa paraestatal que es de todos los mexicanos, Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que por acuerdo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a partir del día primero de Marzo las tarifas por el consumo de energía eléctrica se incrementaban. Estos incrementos vienen a dar otro certero y duro golpe a los bolsillos de las y los jefes de familia. Los nuevos incrementos se dieron de la manera siguiente: para las industrias fue de entre un 13.3 y 17.2 por ciento; para los comercios el aumento fue de entre 8 y 12.1 por ciento y para uso doméstico el incremento fue de un 8 por ciento. El argumento que ha dado la CFE para el incremento de las tarifas es debido al aumento del gas natural que es el principal combustible que usan para generar electricidad, pero que no se produce en nuestro país, ese gas es de importación. Volvemos a recordar que en nuestra entidad se encuentran ubicadas las presas hidroeléctricas más importantes de todo el territorio nacional, como son La Angostura, Chicoasén, Mal Paso y Peñitas, pero otra más se está construyendo y es la Chicoasén II. Quizás los políticos como tienen tan mala memoria se han olvidado por completo sobre la petición de que a Chiapas se le otorgara una tarifa preferencial por ser un estado productor de energía eléctrica que la paraestatal comercializa, todo eso quedó en el baúl de los recuerdos. Hasta al líder de Tres Valles Valiente, el inquieto de Amín Cholak Manzur, se ha quedado totalmente callado….Terminamos…..El que no se cansa de caminar por las calles y caminos de barrios, colonias, comunidades de las zonas rurales y la cabecera municipal de Tonalá es Isidro Girón López. El reconocido tonalteco es el Presidente del Comité Regional de la Asociación Civil, “Yo Quiero Tener un Millón de Amigos”. Chilo Girón se ha destacado por ser una persona honesta, que cumple su palabra y le tiende la mano a las personas que más lo necesitan, eso le ha valido el cariño y reconocimiento de las y los habitantes de aquel cálido y extenso municipio. Chilo Girón en su calidad de dirigente Regional de “Yo Quiero Tener un Millón de Amigos”, anda reuniéndose con todos los sectores tonaltecos, como son los empresarios, sector turístico, ganaderos, colegios, organizaciones sociales, estudiantiles y religiosas, sindicatos, locatarios, sin importar ideologías, colores o nivel social. Girón Selvas durante las reuniones, informa que esta organización de carácter civil tiene como una de sus prioridades la de gestionar y conseguir los apoyos que las personas más vulnerables, jóvenes y madres solteras, necesiten. La preocupación que Isidro Girón López demuestra al tener contacto con la población tonalteca, es para escuchar también necesidades comunitarias y propuestas para elaborar un programa que ayude a impulsar el desarrollo de todo el muncipio y con esto elevar el nivel de vida de cada uno de los habitantes de Tonalá. Los representantes de los diferentes sectores tonaltecos, reciben con beneplácito a Chilo Girón, por ser un ciudadano honrado, ejemplar padre de familia y que da la mano y mira de frente a cada persona que se encuentra en su camino……De Salida…..Uno de los Centros Ecoturísticos más visitados por los turistas locales, nacionales y del extranjero es el Parque Nacional Lagos de Montebello, que se ubica en el municipio de la Trinitaria. El Senador Luis Armando Melgar Bravo, interesado en la problemática que atraviesa por la contaminación ese emblemático lugar, realizó una gira de trabajo por ese Parque y se reunió con representantes del ejido Tziscao con quienes intercambió información sobre la contaminación que invade a los Lagos de Montebello que eran admirados principalmente por los coloridos tonos y la interesante flora y fauna de la región. Luis Armando Melgar Bravo informó sobre la propuesta de que los habitantes que resguardan ese famoso Centro Ecoturísticos, debe ser ejemplo de cómo se debe trabajar para la conservación del medio ambiente, para que ese lugar siga conservando su belleza y continúe siendo uno de los principales atractivos naturales con que cuenta nuestro estado. El interés que tiene Melgar Bravo es que los comuneros que venden artesanías, comida y servicios de hospedaje en cabañas dentro del Parque, sigan obteniendo ingresos del turismo que llega diariamente a conocer ese lugar. LAM convenció a los ejidatarios que la responsabilidad de proteger los Lagos de Montebello, no solo debe ser de las autoridades, sino principalmente de los que habitan y viven de la venta los productos y servicios que adquieren o consumen los visitantes, pero aún más, existe un potencial para la creación de fuentes de empleo en todos los destinos turísticos de nuestro estado, siempre y cuando se actue con responsabilidad en el cuidado del medio ambiente…….Nos seguiremos leyendo aquí en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =