viernes , mayo 31 2024

CHISMORREO POLÍTICO

13 Junio 2016

Armando Chacón                                

ramirezcorzo@hotmail.com

Detienen al sujeto que rapó a las maestras de  la tercera edad en la ciudad de Comitán 

Comenzamos……El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, fijo la posición del Poder Legislativo al afirmar que la LXVI Legislatura se opone a la adopción homoparental, sin embargo dijo que en un acto de responsabilidad legislativa, tendrán que acatar la resolución que emita y notifique a este órgano legislativo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación al tema de Matrimonio Igualitario. ERA ratificó que son y lo han demostrado ser defensores legales de la niñez, por lo cual por ningún motivo puede surgir este tipo de reformas en Chiapas. El Presidente del Poder Legislativo fue muy claro al precisar su postura en contra de la adopción homoparental, ya que quebranta los derechos de las y los niños de crecer en una verdadera familia, donde tengan la protección de una madre y un padre. La sociedad ha demostrado que ya no quiere discursos, lo que exige son acciones concretas que sean de beneficio para todos, jamás actuar para confundir a los ciudadanos con los temas sociales. Eduardo Ramírez Aguilar, confirmó que “cree en la tolerancia, el respeto a las libertades y a los derechos humanos y civiles, pero también creo en la familia como la célula de la sociedad y en el rol natural de la mujer y del hombre”. Explicito es ERA, al fijar su posición en este asunto, pero como el mismo afirma que en el Congreso del Estado están abiertas las puertas para todos los grupos y sectores sociales a quien se les ha tratado con respeto, se les ha atendido sin importar posición social, credo o militancia partidista, sobre todo a aquellos que piensan diferente……Continuamos……Mientras en el plano nacional, después de la terrible matanza en un Bar Gay en Orlando, Florida, Estados Unidos, donde un homofóbico asesinó a 50 personas, muchos de ellos latinos, y dejó heridas a otro medio centenar y que al atrincherarse y tomar como rehenes a los que se encontraban adentro del antro, el asesino fue abatido a tiros por la policía, ha causado indignación en todo el mundo. En México el tema de elevar a rango Constitucional los Matrimonios Igualitarios que propuso a los Legisladores federales el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha vuelto a ser parte de la polémica. El Cardenal Norberto Rivera Carrera durante su homilía dominical en la Catedral Metropolitana volvió a mencionar que esa propuesta presidencial para que personas del mismo sexo puedan unirse legalmente en matrimonio, nunca se consultó con los diferentes sectores de la sociedad, recordó que el Papa Francisco este tema lo preguntó a los jerarcas de las diferentes religiones del mundo entero y de una manera unánime fue rechazada, todos coincidieron que el matrimonio se debe realizar entre un hombre y una mujer. Esta propuesta de Peña Nieto es antidemocrática, afirmó Rivera Carrera ante los fieles católicos. Pero este tema además de ser tomado como tema religioso se ha vuelto un tema electoral. Legisladores priistas después de conocer los resultados electorales que no les fueron favorables, la opinión sobre este tema y las demás propuestas que hiciera el Presidente de México, serán consensadas y no le echarán montón (PRI-PVEM-PANAL) como lo tenían previsto. Emilio Gamboa Patrón, Coordinador de los Senadores del partido tricolor, afirmó que participarán en el Periodo Extraordinario de Sesiones que inicia esta semana, con el pleno convencimiento de que se deberá anteponer el dialogo entre los diferentes grupos parlamentarios para lograr acuerdos y construir las Reformas Legislativas que nuestro país necesita para seguir avanzando en la impartición de justicia y el combate a la corrupción. Los Senadores priistas que coordina Emilio Gamboa Patrón, demuestran con esta actitud que las iniciativas del Sistema Nacional Anticorrupción, Mando Mixto de la Policía, Miscelánea Penal y el Uso Medicinal y Terapéutico de la Marihuana, será consensado entre todos los grupos parlamentarios. Es necesario escuchar a los ciudadanos que exigen a los Legisladores Federales aprobar primeramente las leyes secundarias para crear la Ley Anticorrupción, para combatir de lleno la impunidad y la corrupción galopante que existe entre la clase política, el Sistema Nacional Anticorrupción aminoraría esta añeja práctica, aunque no la erradicaría en su totalidad. El otro tema delicado es el Uso Medicinal y Terapéutico de la Marihuana, Ley que ya se daba como aprobada, sin embrago con el cambio de actitud de los Senadores del PRI, ahora la iniciativa tendrá que ser consensada y analizada para evitar la inconformidad de la mayoría del pueblo de México y cobrarse esta afrenta en las próximas elecciones del 2018. Por su parte la fracción del PRD ha dejado en claro que esa propuesta sobre el consumo y uso de la marihuana no será aprobada……..Seguimos…..Personalmente el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello informó que ayer fue detenido por elementos elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en cumplimiento de una orden de aprehensión derivado del expediente 39/2016; Néstor Caralampio López, de 27 años de edad. Este peligroso sujeto que pertenece a la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), y que es uno de los principales acusados de agredir, humillar y rapar a nueve maestros, principalmente a dos maestras de la tercera edad a las que también obligaron a caminar descalzas por el caliente pavimento de las calles de Comitán, ya se encuentra en una celda del penal de El Amate, donde de acuerdo a la información que dio el mandatario chiapaneco, donde enfrentará el proceso penal en su contra por los delitos de Secuestro y Contra la Dignidad de las Personas, por los cuales podría alcanzar una pena superior a los 40 años. Este maleante que inclusive pidió que se gravara y se difundiera por las redes sociales, este ultraje donde vimos como disfruta el momento que está rapando a las indefensas maestras. La OPIEZ ha sido una organización que se ha destacado por agrupar a personas violentas que no respetan la Ley y que retan a las autoridades haciendo desmanes en las oficinas tanto del sector oficial como las privadas, lo demostraron cuando quisieron amedrentar a las autoridades cuando detuvieron al líder de esa organización por los mismos hechos de agresión a las maestras y maestros. El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar atendiendo al pie de la letra las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello, no descansará hasta ver en la cárcel a todos los implicados en estos hechos lamentables y vergonzosos donde una turba de vándalos que pertenecen a la OPIEZ, agredieron y violentaron los Derechos Humanos y hasta pusieron en peligro la vida de maestras y maestros en Comitán de Domínguez…..Terminamos…..Ayer se celebró el Día Internacional del Trabajo Infantil, aunque no tenemos nada que celebrar ya que todavía vemos en las calles de nuestras ciudades niñas y niños obligados por sus padres a trabajar o a pedir limosna aunque lo peor está en las zonas rurales e indígenas. En el campo la mayoría de las y los niños tienen obligaciones para desempeñar tareas y ayudar a sus padres a cultivar la tierra y a levantar la cosecha. La faena comienza desde muy temprana hora y termina entrada la tarde, pero esas familias que dejan el campo y vienen a vivir a las grandes ciudades la situación no cambian para los menores de edad donde siguen siendo explotados por sus padres. Para el gobierno municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, una de las prioridades es la de desarrollar acciones contra el trabajo infantil. La importancia de restaurar los derechos de las niñas y los niños, la muestra es desde que Castellanos asumió la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, instaló la Comisión Municipal Interinstitucional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, esta Comisión está conformada por todas las Secretarias del Ayuntamiento capitalino. Las acciones que se realizan para el combate del trabajo infantil, no es fácil ya que desde el seno familiar en los hogares más pobres, se obliga a los infantes a trabajar o a pedir limosna, por las calles de la ciudad, esto no solamente vulnera los derechos de las y los niños, sino también los expone a sufrir algún accidente. Esos irresponsables jefes de familia, hasta imponen una cuota diaria a sus pequeños hijos que utilizan en muchas ocasiones para comprar licor y no alimentos……Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo.   ace un llamado a la ciudadanía del municipio de Tapilula para que salgan a emitir su voto en un ambiente de tranquilidad y fiesta cívica.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − tres =