domingo , junio 2 2024

CHISMORREO POLÍTICO

22 Febrero 2016

Armando Chacón      

ramirezcorzo@hotmail.com

María de Lourdes Morales Urbina también debe irse del IEPC

Comenzamos……Buen poder de convocatoria tiene el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y esto lo demostró hace unos días al citar a una reunión a los integrantes de las Uniones Ganaderas de nuestra entidad, a FIRA y a los representantes de las diferentes instituciones bancarias que existen en Chiapas, esto con el objetivo de buscar financiamientos para apoyar a los productores ganaderos,  con el objeto de impulsar la producción pecuaria, el repoblamiento del hato ganadero y evitar la fuga de hembras fuera del Estado de una manera ilegal. Durante el tiempo que Aguilar Bodegas ha sido titular de esa dependencia, se ha dado atención prioritaria y sin intermediarios al sector ganadero y agrícola de nuestro Estado, con la finalidad de hacer más productivo y rentable el campo chiapaneco. El Secretario del Campo durante esa reunión, destacó que se tiene previsto que a través de la vía del crédito de la banca oficial y privada, el gobierno del Estado promueva 50 mil hectáreas de sistema de riego en pequeñas superficies de producción, para productores de maíz, palma de aceite, limón y ganadería, en el caso de la conservación de forrajes para la época de sequía. José Antonio Aguilar Bodegas está trabajando para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y los hombres del campo, implementando nuevos programas de exportación y comercialización que ayuden a reactivar la economía en todas las regiones de la entidad……..Continuamos……El Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar siempre ha demostrado su preocupación por impartir cursos o platicas permanentemente en beneficio de la sociedad. Ahora ha instruido al personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos en Materia de Trata de Personas, Dirección Fuerza Ciudadana y Programa Alcoholímetro a realizar reuniones con conductores del servicio público para explicarles las acciones de prevención que contienen los temas de: prevención del delito de trata de personas, factores de riesgo al conducir y fomento de la cultura de la denuncia. Este programa ha tenido éxito debido al interés que han demostrado los trabajadores del volante y que se han comprometido a sumarse a esta propuesta de la PGJE para tener un Chiapas más seguro fomentando entre sus compañeros y clientes principalmente, la denuncia contra los actos cometidos por los delincuentes. La Procuraduría  General de Justicia del Estado (PGJE), no ha esperado a que los conductores lleguen hasta sus oficinas para participar en estas conferencias, sino que las están realizando en las instalaciones de Sociedades Cooperativas de Chiapas (FECOOTRECH). Raciel López Salazar demuestra con estas acciones que es muy importante la prevención de los delitos…….Terminamos……..Resulta vergonzoso que los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que comanda Lorenzo Córdova Vianello, hayan destituido únicamente a tres de los siete Consejeros Electorales del Instituto de Elecciones y de Participación Ciudadana (IEPC). En un comunicado de prensa, el INE informó que los Consejeros Electorales determinaron la salida de los Consejeros Electorales Locales Carlos Enrique Domínguez Cordero, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez y Margarita Esther López Morales, por considerar que no se garantizó el principio de la equidad de género en el registro de candidaturas para los comicios celebrados el pasado 19 de julio de 2015 en Chiapas y por irregularidades graves en la integración del listado nominal de quienes participaron en el proceso para la elección del diputado migrante en la entidad; mientras que María de Lourdes Morales Urbina, Consejera Presidenta, así como Lilly de María Chang Muñoa, Jorge Manuel Morales Sánchez y María del Carmen Girón López, se mantienen en su cargo. Todos los Consejeros del IEPC son responsables de las anomalías que se suscitaron en las elecciones locales del año pasado y no únicamente los tres que fueron corridos, pero la que tiene más responsabilidad en la organización de las elecciones locales es sin duda María de Lourdes Morales Urbina en su calidad de Presidenta de ese organismo electoral, ya que todos los problemas que se suscitaron fue producto de su ignorancia y falta de interés en estos delicados asuntos, ella enturbió el proceso electoral causando muchas inconformidades por parte de las y los ciudadanos y de los actores políticos. Una de las organizaciones que demostraron su inconformidad y que denunció ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el incumplimiento de la paridad de género para las candidaturas del proceso electoral local, fue Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare). Repare ganó la sentencia y los 12 partidos políticos que participaron en los comicios chiapanecos para renovar 122 alcaldías y 41 diputaciones locales, debieron nombrar a más de 600 mujeres candidatas a presidenta municipal y diputada local. Durante la Sesión Extraordinaria del INE, su Presidente Lorenzo Córdova afirmó que los hechos registrados en el IEPC son de suma gravedad y que afectan la construcción democrática de nuestro país, los Consejeros Electorales chiapanecos quebrantaron el ejercicio de los derechos fundamentales de las y los ciudadanos chiapanecos y se pronunció por la remoción de todos los Consejeros Electorales del IEPC. Ante la opinión de Lorenzo Córdova no entendemos porque algunos integrantes del Consejo General del INE no apoyaron la propuesta de su Presidente y únicamente quitaron a tres Consejeros del IEPC. María de Lourdes Morales Urbina y Lilly de María Chang Muñoa, Jorge Manuel Morales Sánchez y María del Carmen Girón López, deberían demostrar que tienen un poco de vergüenza y presentar su renuncia ante el INE, sin embargo no lo hacen porque el IEPC les ha representado ser un excelente negocio……..De Salida…….Tal y como estaba anunciado dos destacadas mujeres panistas presentaron ante la Comisión de Elección su documentación con la cual se registran para contender por la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN. Primero se presentó la diputada local Fabiola Ricci Diestel, acompañada de algunos seguidores y posteriormente llegó la diputada federal Janette Ovando Reazola, acuerpada por muchos militantes y destacados miembros de ese instituto político. La fecha del registro para los que pretendan contender en esta campaña interna del PAN, culminan a las 12 de la noche de ayer domingo 21 de Febrero y hasta las 6 de la tarde únicamente estas dos damas se habían registrado.  Recordemos que las campañas internas se realizarán del jueves 25 de Febrero y concluirán el próximo 25 de Marzo ya que la fecha de la elección será el domingo 27 del próximo mes.  Fabiola Ricci Diestel y Janette Ovando Reazola son originarias de San Cristóbal de Las Casas; se comenta en las oficinas de la sede del CDE del partido blanquiazul que algunos ex candidatos a diputados locales, federales y alcaldes que participaron en la pasada contienda electoral y hasta algunos funcionarios apoyarán a alguna de estas dos damas. El domingo 27 de Marzo veremos en la capital chiapaneca al Presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth quien vendrá a ejercer su voto a favor de  Janette Ovando Reazola que va en busca de unir nuevamente a los panistas después de que el actual Presidente estatal del PAN, Carlos Alberto Palomeque Archila, se dedicó a lucrar con esa posición y a correr a la mayoría de la militancia. La Diputada Federal tiene una trayectoria más limpia, está más relacionada políticamente y cuenta con más simpatizantes que su oponente. La contienda panista se pondrá interesante ya que la próxima dirigente encabezará la estrategia política para las elecciones del 2018…….Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo.    ace un llamado a la ciudadanía del municipio de Tapilula para que salgan a emitir su voto en un ambiente de tranquilidad y fiesta cívica.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

Es inaceptable que el organismo cuya misión es garantizar a la sociedad el derecho de acceso a la información pública de los tres Poderes del Estado, Municipios y Órganos Autónomos, a través de la observancia de la Ley, fortaleciendo la cultura de la transparencia y con una visión de ser un organismo con calidad moral, comprometido con la sociedad, que consolide el acceso a la información pública, logrando la transparencia en la rendición de cuentas, hoy en Chiapas se encuentre en el banquillo de los acusados.

El IAIP tiene cáncer de credibilidad y no tiene remedio. Qué valor moral tiene el IAIP, si no cumple con la cultura de la transparencia que ella misma pregona. Definitivamente preocupante el escenario que deja al descubierto todo un mundo de sospecha pública, porque todo lo que hace en nombre de la transparencia y rendición de cuentas, es de mentiritas. Pobre Chiapas.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × dos =