jueves , junio 6 2024

CHISMORREO POLÍTICO

05 Febrero 2016

Armando Chacón                      

ramirezcorzo@hotmail.com

Escrutinio social llegó para quedarse

Comenzamos…… ‎El escrutinio social al trabajo gubernamental es una práctica que debido a la voluntad del Gobernador Manuel Velasco Coello, llegó para quedarse, señaló el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Contraloría Social 2015, acto en el que la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación reconoció a Chiapas por impulsar la eficiencia en la administración y fortalecer su capacidad de respuesta institucional. Una condición fundamental para la transparencia y la rendición de cuentas, en especial a partir de la reforma que establece mayores atribuciones a los órganos federal y estatal en la materia, es la participación ciudadana, no sólo en el control y la vigilancia de la ejecución de las obras y acciones institucionales, sino con la evaluación de las políticas públicas para medir su eficiencia e impacto social, señaló Gómez Aranda, quien en lo que va del sexenio ha estado al frente, primero desde la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y luego desde la Secretaría General de Gobierno, de las acciones de modernización administrativa, de capacitación y profesionalización del servicio público, siempre atento al diálogo inclusivo e incluyente con las organizaciones de la sociedad civil. La mejor garantía en la calidad de las obras gubernamentales, que de acuerdo con los lineamientos oficiales deben cumplir con estrictas normas ambientales, de protección civil y de planeación urbana, además de apegarse al uso, manejo, disposición y control de los recursos públicos de manera transparente, es denunciando en su caso cualquier desvío o incumplimiento, para ejercer si es el caso acción legal contra quienes resultaren responsables, remató Gómez Aranda………..Continuamos….. El día de ayer, se conmemoró el “Día Mundial contra el Cáncer”, esta terrible y temible enfermedad que cada día cobra más vidas en todo el mundo. Cualquier tipo de cáncer representa una de las enfermedades que tienen un costo demasiado elevado tanto en consultas médicas, como en medicamentos, tratamientos y hospitalización. De acuerdo a las cifras que dio la Organización Mundial de la Salud (OMS), únicamente este año fallecerán víctima de esta enfermedad más de ocho millones de personas en todo el mundo. Todos tenemos algún familiar o amistad que está padeciendo o que ha fallecido de cáncer. Las instituciones oficiales de salud promueven permanentemente la prevención de este mal, porque además de ser una enfermedad dolorosa es cara, pero la responsabilidad no únicamente es de las autoridades, sino principalmente de las y los hombres que tienen que ir a un chequeo periódico.  El cáncer es mortal, no lo olvidemos……Seguimos….Después de que la “flamante” Consejera Presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María de Lourdes Morales Urbina, asegurara que este año va a fomentar la educación cívica y la cultura democrática entre las y los ciudadanos chiapanecos, le debemos recordar que la primera que debe de aprender cultura democrática, organización de elecciones y transparencia, es ella misma. El encargado de la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica, debería de dar un curso intensivo a la ignorante de María de Lourdes Morales Urbina, para que aprenda lo que significa Educación Cívica y Cultura Democrática, porque la primera que debe de educarse en esos temas es ella………Terminamos…… Como todos los años y como también es una tradición, los dueños del dinero en nuestro país se reunirán en el puerto de Acapulco, Guerrero, los días 10 y 11 de marzo para realizar su 79 Convención Bancaria, que organiza la Asociación de Bancos de México (ABM), cuyo presidente es Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer. Este año el tema central será “México y su banca: protagonistas en el nuevo orden económico internacional”. En la inauguración de esta importante reunión los oradores serán Laurence D. Fink, CEO de Blackrock; Robert Zoellick, ex presidente del Banco Mundial; el general David Petraeus, ex Director de la CIA y David Friedman, fundador de Stratfor, personalidades del mundo financiero internacional y el principal expositor será el Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, donde deberá informar el grado de avance de los diversos temas que se están implementando para mejorar y fortalecer el sistema bancario mexicano.  Asistirá también del Gobernador del Banco de México, Dr. Agustín Carstens Carstens, quien tiene la oportunidad de despejar muchas dudas que plantearán los representantes de las diversas instituciones financieras de México. La banca comercial es uno de los negocios más lucrativos y poderosos que existen ya que puede inclusive presionar a las autoridades de cualquier país para permitirles realizar jugosos negocios, desgraciadamente las millonarias utilidades difícilmente se quedan en nuestra patria. Los intereses que cobran por los créditos de tarjetas, compra de automóviles o casas, son verdaderamente altos y en muchas ocasiones impagables por los clientes, entonces los banqueros no pierden, embargan y rematan propiedades. El presidente de la ABM, Luis Robles Miaja, ha declarado que los trabajos de esta Convención estarán enfocados a revisar los factores, indicadores y hechos concretos que permiten afirmar que México y su banca forman parte del grupo de naciones que lideran el nuevo orden económico internacional.  La clausura de estos trabajos la realizará el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto durante una Sesión-Comida que tendrá lugar el viernes 11 de marzo. Durante esos días el hotel Gran Turismo donde se desarrollará este evento y sus alrededores, estará blindado para otorgar seguridad a los participantes, porque la zona Sierra del Estado de Guerrero se ha convertido en uno de los lugares más inseguros del país…….De Salida……Ayer dejó de existir en esta ciudad capital el maestro Fernando Homero Arévalo Juárez. Quien fuera empresario editor del diario Novedades de Chiapas y presidente fundador de la Asociación de Editores Chiapanecos (ADECH), falleció debido a una enfermedad que padeció durante varios años. En el velatorio estuvieron presentes muchos hombres y mujeres que fueron colaboradores en su periódico, compañeros de los diferentes medios de comunicación, políticos y familias que gozaron de su amistad; hoy será sepultado en el Panteón Municipal a las 10 horas. Descanse en Paz el maestro Fernando Homero Arévalo Juárez……Nos seguiremos leyendo aquí, en el mejor periódico de Chiapas, El Heraldo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 3 =