jueves , junio 13 2024

Boris provocó daños al campo en zona Maya

PALENQUE, Chiapas, 10 de Junio de 2014/ Sergio Sosa/ASICh.- Autoridades los municipios de Palenque, La Libertad y Catazajá, así como delegaciones de gobierno y militares, se reunieron este martes para dar continuidad al trabajo del Consejo Regional de Protección Civil Región XIII Maya, y realizar la evaluación de daños que dejó la tormenta Boris.

         En el Salón del DIF municipal de La Libertad, se reunieron con el representante del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos, Antonio Velázquez García, supervisor regional responsable del Proceso del Consejo Regional de Protección Civil, en donde se dieron a conocer las problemáticas que ocasionaron las lluvias.

Playas de resultó con daños directos al campo, pérdidas económicas a productores de maíz en 37 localidades por inundación, así como daños en infraestructura, en los ejidos Paraíso, Boca de Río Chico y El Desengaño.

         Mientras tanto en Palenque se presentaron daños al campo y productores de maíz en la localidad de Calatraba, en donde se afectaron 83 hectáreas sembradas, al igual número de productores por inundación; mientras que en infraestructura, tres localidades fueron afectadas con fractura de puentes, derrumbes, obstrucción de carreteras y obstrucción de alcantarillado por derrumbes.

         Por otro lado en La Libertad, fueron afectas 45 hectáreas de sembrado de maíz y sorgo, en igual número de productores, por inundación, en los ejidos Benito Juárez segunda sección y Estrella de Belen.

Asimismo, en la ranchería Agua Blanca, en infraestructura, se colapsaron alcantarillas en un tramo de 6 kilómetros, tramo ejido Benito Juárez – La Placa.

         Por su parte, el alcalde de La Libertad, José Alfredo López Hernández, solicitó al Subsecretario de Gobierno y Presidente del Consejo Regional de Protección Civil apoyo ante la instancia correspondiente para que se continúe con la rehabilitación de la carretera que comunica a la Libertad con la Ciudad de Palenque a la altura del kilómetro 8+300.

         De la misma manera, Marcela Avendaño Gallegos, presidenta municipal de Catazajá, solicitó pedir a la Conagua envié información relacionada a los niveles críticos del Rio Chico Municipio de Catazajá.

También, solicita se requiera ante la citada dependencia información oficial relacionada al status que guarda la obra de construcción del bordo carretero que comunica a comunidades aledañas a los márgenes del citado rio.

         Igualmente, pide información a la Secam sobre el status que guarda el apoyo de personas que sufrieron daños en sus cultivos por la contingencia que hubo en el año 2013; solicitó que para el presente año se realice la verificación de los cultivos afectados de manera conjunta entre las dependencias Secamp, Sagarpa y Municipio, de acuerdo al padrón reportado.

Propone que la Delegación Regional de Seinfra realice la verificación de daños en infraestructura que sufrió el municipio y que se reportó de manera preliminar, así como una retroexcavadora para reparar algunos daños en la cabecera municipal.

         El municipio de Palenque, que preside Marcos Mayo Mendoza, solicita el apoyo a Infraestructura elaborar expediente con un presupuesto de acuerdo a su tabulador de Seinfra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 14 =