viernes , mayo 31 2024

Aprueba Congreso de Chiapas Reforma Integral a la Constitución

+ Aún falta que la mayoría de los ayuntamientos avalen las modificaciones realizadas al marco jurídico que rige a nuestra entidad.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 20 de Diciembre de 2016.- Para adecuar, homologar y modernizar el marco jurídico que rige la vida de las y los chiapanecos, la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, la Iniciativa de Decreto de Reforma Integral a la Constitución Política del estado de Chiapas, misma que fue presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva.

Las reformas aprobadas por el pleno, contienen las propuestas ciudadanas emanadas de los Foros y Mesas de Trabajo que el Poder Legislativo realizó, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en las 15 regiones económicas de la entidad.

aprueba-congreso-de-chiapas-reformas-a-la-constitucion-02aprueba-congreso-de-chiapas-reformas-a-la-constitucion-03

De esta manera, y tras constituirse en un Congreso Itinerante, el Poder Legislativo escuchó todas las voces, todas las propuestas de las diversas cámaras empresariales, académicas, organizaciones sociales, colegios; de ciudadanos de todos los estratos sociales, culturales y económicos y logró integrar una Constitución de vanguardia, acorde a la realidad que vive nuestro estado, con un lenguaje claro, democrático e incluyente.

En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, fue aprobada también la Iniciativa de Ley de Asociaciones Público-Privadas para el estado de Chiapas.

En el mismo tenor, la Mesa Directiva sometió a consideración del pleno de la LXVI Legislatura, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Derechos y Cultura Indígenas del Estado de Chiapas, moción que fue aprobada por unanimidad de votos.

Asimismo, en el curso de la sesión fue aprobada la solicitud de licencia temporal para continuar separado del cargo de diputado propietario de la Sexagésima Sexta Legislatura, interpuesta por el ciudadano Miguel Prado de los Santos.

En el curso del desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda -para su estudio y dictamen- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.

Así también, el Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación, para el reconocimiento e inserción al sistema de salud a estudiantes y médicos indígenas hablantes de idiomas originarios de diferentes municipios del estado de Chiapas, entre los que se encuentran diversos especialistas en el ramo de la salud, que con el apoyo de gobierno del estado y gobierno Cubano se formaron bajo el convenio de Escuela Latinoamericana de Medicina Cuba-México, en la Universidad de la Habana.

aprueba-congreso-de-chiapas-reformas-a-la-constitucion-05

Dicha moción, fue compartida por la diputada Cecilia López Sánchez presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, quien abordó tribuna para solicitar a sus homólogos votar a favor del punto de acuerdo presentado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 3 =