jueves , mayo 30 2024

TIPS COSTEÑOS

28 Octubre 2013

Cristóbal Ramos Solórzano

Tapachula avanza con Samuel Chacón

Ante un lleno total del palenque de gallos de la feria Mesoamericana, el alcalde Samuel Chacón Morales rindió su primer Informe de Gobierno al frente de los destinos del municipio de Tapachula.

Una  vez más quedó demostrado la capacidad de convocatoria y el liderazgo del edil Samuel Chacón al presentar su Primer Informe en un acto sin precedentes donde se dio cita el pueblo de Tapachula para escuchar los avances y logros en el desarrollo de esta ciudad, una de las más importantes del estado de Chiapas.

En su mensaje Samuel Chacón resaltó la modernización de vialidades, obras de servicios públicos a comunidades, profesionalización de la administración y cuerpos policiacos, generación de empleos e inversiones y una cultura de participación que se refleja en el desarrollo y bienestar social.

Ante el secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; el edil tapachulteco resaltó que gracias al cariño y apoyo decidido del Gobernador Manuel Velasco y del Presidente Enrique Peña Nieto; la Perla del Soconusco recupera su brillo con obras que permiten la modernización de 315 vialidades de concreto hidráulico, un logro que no había conseguido ninguna administración en tres años de gestión.

Visiblemente emocionado Chacón Morales, expresó: ¡“Estamos cumpliendo a cabalidad cada uno de los compromisos que hicimos en campaña, que nos marcan como prioridad la construcción de un Tapachula moderno y funcional, siguiendo las líneas estratégicas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, queremos que esta ciudad sea el ejemplo y modelo a seguir a nivel nacional, porque ese es nuestro compromiso con nuestra gente”, subrayó el alcalde.

La ovación no se hizo esperar cuando el ejecutivo municipal afirmó que el segundo año de gobierno será de doble esfuerzo en unidad con todos los sectores de la población, a través de la gestión permanente ante diversas instancias para seguir en la línea del desarrollo local.

Como resultado del esfuerzo, carisma y simpatía que ha ganado a base de trabajo, el Palenque de Gallos estaba repleto de tapachultecos y tapachultecas que llegaron en caravanas, desde las comunidades donde habitan, para escuchar el Informe del presidente municipal de Tapachula.

“Seguiremos trabajando para cumplir el sueño de los tapachultecos de contar con una ciudad moderna y desarrollada, seguiremos adelante contigo”.

A pesar del calor intenso, los ciudadanos mostraron su entusiasmo y respaldo a través de mantas y pancartas, con expresiones de apoyo y agradecimiento al trabajo del presidente municipal, Samuel Chacón.

En evento estuvieron presentes el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet; el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason; la diputada local, María del Rosario Vázquez Hernández; el diputado local Neftalí del Toro; el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo;

Cabe destacar también la presencia de importantes personalidades del sector empresarial, dirigentes de cámaras, colegios y dirigentes sociales que atestiguaron este acto donde el edil Samuel Chacón dio a conocer importantes avances en la modernización de la ciudad a pesar de la situación crítica en que recibió esta administración, demostrando con ello que con honestidad, responsabilidad y vocación de servicio se puede mejorar la calidad de vida de la población tapachulteca.

Gestión con resultados

En razón de las gestiones del Gobernador Manuel Velasco Coello, con recursos por un monto de 6.3 millones de dólares, 3.8 millones aportados por el Gobierno del estado y 2.5 millones de dólares por el Instituto Carlos Slim para la Salud, la Fundación Bill y Melinda Gates y el Gobierno de España, arrancó en diciembre de 2012 el Proyecto Salud Mesoamericana 2015, administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la asistencia técnica del Management Science for Health.

El principal objetivo del proyecto, cuyos avances fueron evaluados por el mandatario estatal junto con funcionarios del BID, es incidir en la disminución progresiva de la muerte materno-infantil en Chiapas, único estado del país incorporado a esta estrategia, además de Belice, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Panamá, países de la región centroamericana que comparten con nuestra entidad problemas comunes de salud pública.

La salud una de las prioridades de mi gobierno: MVC

En el Eje de Bienestar, el Gobierno de Chiapas trabaja para lograr que la infraestructura en salud opere de forma organizada, regionalizada y estructurada en los tres niveles de atención entre las instituciones del sector de forma coordinada.

Con ello se busca aumentar el nivel de servicios de calidad en salud para las y los habitantes del municipio de Francisco León, por lo que el actual gobierno de Manuel Velasco Coello fortalece la infraestructura hospitalaria con una inversión aproximada a los cuatro millones y medio de pesos, lo cual, aunado a más y mejor equipamiento y a la asesoría y capacitación profesional, coadyuva a ampliar la cobertura en los municipios con mayores índices de pobreza.

Para el gobierno del estado el tema de salud es una de las prioridades, por lo cual se han implementado acciones para incrementar los estándares de servicio que garanticen el ejercicio de este derecho a las y los chiapanecos.

En este contexto, cobra relevancia la inauguración por parte del gobernador Velasco del Centro de Salud Microregional en Rivera el Viejo Carmen y la entrega simbólica de la llave del nuevo Centro de Salud en San José Maspac.

Es importante señalar que los nuevos centros de salud requirieron una inversión en conjunto de cuatro millones 400 mil pesos, solventados por el Fondo de Previsión Presupuestal y ofrecerán servicios como consulta externa, vigilancia epidemiológica, medicina preventiva, control prenatal, tratamientos para el crecimiento y desarrollo sano de las niñas y los niños, principalmente.

En su mensaje Manuel Velasco dijo; “lo que queremos es que con estas clínicas microregionales existan más medicamentos, más doctoras y doctores atendiéndolos a ustedes y a sus hijos, para que podamos elevar la calidad de salud de los habitantes de Francisco León. Por eso estamos reforzando los trabajos a favor de la salud en este municipio”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal.

Comprometido a que en Chiapas se extienda la cobertura de servicios profesionales de salud para elevar el índice de desarrollo humano y cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el gobernador Manuel Velasco ha enfocado inversiones para la edificación y equipamiento de más hospitales en los municipios con mayor marginación, asimismo ha signado convenios con autoridades federales para garantizar a los chiapanecos el acceso integral a estos servicios sanitarios.

Velasco Coello ratificó su compromiso de seguir trabajando a favor de mujeres, hombres, niños, niñas y jóvenes con proyectos que les permitan mejorar su nivel vida, por lo que exhortó a todos a seguir uniendo fuerzas y convicciones para que Chiapas continúe por el camino del desarrollo.

Cabe destacar que con la infraestructura hospitalaria con que se cuenta, se tienen en operación mil 364 unidades médicas, de las cuales mil 308 proporcionan atención primaria a la salud, 54 brindan servicios de hospitalización general y dos de hospitalización de alta especialidad, correspondientes al Instituto de Salud, IMSS, Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sedena, ISSTECH y DIF.

Presuntos maestros agreden a familias en informe de diputado

De acuerdo a informes obtenidos en el municipio de Cacahoatán, personas desconocidas armados con palos y machetes, un grupúsculo de delincuentes disfrazados de pseudo “maestros”, impidieron el día de ayer al diputado local por el partido verde (PVEM), Diego Valera Fuentes, dar su informe legislativo en el municipio de Cacahoatan cabecera del distrito XXIV.

La turba de presuntos profesores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes presentaban vestimenta informal, civil y portaban diversas armas blancas además de tatuajes en el cuerpo, amedrentaron a los cientos de familias que se disponían a arribar al Auditorio Humberto Yee Chirino, donde se registraría dicho evento político.

Decenas de niños, madres y ancianos fueron agredidos por los supuestos manifestantes, quienes lo único que indicaban en sus demandas era impedir que el legislador local rindiera su informe bajo la consigna de que les molestaba su presencia en la zona.

Ante la situación, Valera Fuentes, pidió a las familias e invitados que no cayeran en confrontaciones y con ello evitar un conflicto social que detonara en la intranquilidad y armonía que ha distinguido al municipio.

Añadió que era mejor que se retirarán del lugar y dejar al grupillo de “mentores” que se manifestarán sin que encontraran respuesta a sus provocaciones.

Es preciso señalar, que entre los agresores, se encontraba gente “extraña” al lugar, con mochilas al hombro y abundantes dibujos en el cuerpo, quienes bloquearon con troncos y cuerdas todos los accesos al municipio, además de que amenazaban con incendiar y bajar de los vehículos a todos los que transitaban por el rumbo,

Es lamentable la actitud asumida por estas personas ya sean maestros o miembros de alguna organización social, pero no se vale caer en acciones violentas que pongan en riesgo la vida de las personas que asistían a dicho evento.

Al parecer un día antes los maestros habían acordado bloquear los accesos al municipio de Cacahoatán y con ello evitar que el legislador Valera Fuentes diera su informe legislativo, por lo que prácticamente desde las primeras horas del pasado sábado cerraron los principales acceso a este municipio y más tarde otro grupo impidió el acceso al auditorio municipal.

No se descarta que en esta acción violenta pudieran existir intereses mezquinos que buscan crear el caos y la ingobernabilidad en el municipio de Cacahoatán..

Convoca UNACH a participar en Programa de Becas 

La Secretaria Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI) de la Universidad Autónoma de Chiapas invita a los jóvenes a participar en el Programa de Becas que promueve el Servicio Alemán de Intercambio Académico y que comprende las modalidades de doctorado completo, Subespecialidad médica, Sistema de doble tutoría y Posdoctorado

La fecha límite para la entrega de solicitudes concluye el próximo 31 de octubre y de acuerdo con la convocatoria se establece que durante los meses de enero y febrero de 2014, se realizará el proceso de entrevista de selección.

La beca incluye mensualidad para costos de vida (en caso de viajar con familiares, se destina una cantidad de apoyo, siempre y cuando se haya constatado en la solicitud), boleto redondo México-Alemania-México, Seguro médico; Suma global para fines de estudio e investigación.

En general, el período de goce de la beca puede ser de uno a tres años, dependiendo también del proyecto y del plan de trabajo del solicitante; en casos excepcionales se puede prorrogar hasta cuatro años, sin embargo; inicialmente se concede la beca por un año y se extiende conforme al avance exitoso de los estudios.

Los candidatos de este programa deben figurar entre los jóvenes graduados mejor calificados y poseer un título de maestría o doctorado al comenzar la beca, razón por la que deben solicitar mayor información a través del correo electrónico sari_cmia@unach.mx o a los teléfonos 615 39 20 y 615 74 92. …Nos leemos en la próxima D.M   correo  cristobalrs61@gmail.com  cel 9626957927.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 17 =