miércoles , junio 12 2024

SS firma de Chiapas convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 25 de Mayo de 2014.- Con la finalidad de brindar la ayuda necesaria a las personas con discapacidad en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Salud del Estado, el Sistema DIF estatal y el Instituto Nacional de Rehabilitación han formado una sinergia en materia de asistencia social y rehabilitación, por lo que se firmó un Convenio de Colaboración entre estas instituciones en materia de capacitación y formación de recurso humano.

La firma de este convenio ayudará a fortalecer la formación del recurso humano para la salud con la finalidad de intercambiar experiencias, coparticipación en el programa de Cirugías Extramuros, capacitación de personal y formación de recurso humano en materia de rehabilitación.

Al respecto Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud en el estado, mencionó que la dependencia a su cargo, el Sistema DIF estatal y el Instituto Nacional de Rehabilitación han ayudado a acercar la atención médica quirúrgica, asistencia social y rehabilitación, por lo que la firma de este Convenio fortalece las acciones para elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la entidad chiapaneca.

SS CHIAPAS FIRMA CONVENIO 02

Detalló que se beneficiará de manera especial a niños, jóvenes y adultos de los 91 municipios prioritarios incluidos en el programa de Cruzada Nacional contra el Hambre para mejorar su calidad de vida y su integración a su familia y la sociedad.

“Esta firma de convenio es para apoyar y respaldar las acciones de salud que atinadamente se realizan el Gobierno del Estado encabezado por Manuel Velasco Coello y por el DIF Chiapas a cargo de la señora Leticia Coello de Velasco; queremos mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, agregó.

Por su parte Luis Guillermo Ibarra, director general del Instituto Nacional de Rehabilitación, agradeció la oportunidad al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y del DIF Chiapas; pues dijo que sólo con el trabajo conjunto se logrará impactar en los grupos vulnerables.

Resaltó que estas acciones ayudarán a continuar con las estrategias y tecnologías médicas como la capacitación médica continua, la calidad de la atención y la red de unidades de salud con mayor capacidad resolutiva en materia de rehabilitación.

En el evento también estuvieron presentes la oficial de cooperación de la OPS/OMS, Margarita Aguilar Ruiz; la directora de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud, Leticia del Carmen Flores Alfaro; el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos; el director de Atención Médica, José Trinidad Aceves López; entre otros funcionario de salud.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − catorce =