domingo , junio 16 2024

Se presenta el politólogo Manuel Alcántara Sáez en el IEPC

+ En coordinación con la UNACH y Universidad Descartes

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 18 de agosto de 2013.- La democracia en Chiapas se fortalece con el trabajo conjunto entre instituciones aseguró el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Adrián Sánchez Cervantes, al presentar al  catedrático e investigador de la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara Sáez quien dictó la conferencia Magistral en este instituto “Crisis y Perspectiva de la Política  en Iberoamérica”.

El Consejero Presidente del IEPC, se congratuló por la suma de esfuerzos y coordinación entre Instituciones que logran con el trabajo conjunto el fortalecimiento de la democracia, por ello agradeció al Rector de la Universidad de Ciencia y Tecnología Descartes, Jorge Luis Lara Aguilar y a la Universidad Autónoma de Chiapas a través de su Dirección de la Facultad de Derecho que dirige  Osvaldo Chacón Rojas.

Durante la conferencia Magistral el catedrático consideró que “la política en Latinoamérica se encuentra partidizada y convierte a su sociedad en rehén de los partidos políticos  mismos que se encuentran desprestigiados, por actos de corrupción”.

El investigador, Manuel Alcántara Sáez, explicó que el objetivo principal de esta ponencia es promover el debate sobre el papel que desempeñan las personas que tienen como actividad profesional la política en los sistemas políticos democráticos.

“Los partidos están desprestigiados y se ve reflejado en el grado de confianza en toda América Latina e incluso un repudio histórico que se ha agudizado,  es un problema de desconfianza que puede generar una crisis de legitimidad”, declaró el politólogo.

También dijo que el  avance de la democracia en América Latina en los últimos tiempos ha supuesto un triple proceso: la necesidad de articular reglas de juego asumidas por la mayoría y que, a la vez, compusieran espacios organizativos mínimos en donde se llevara a cabo la competición política; la incorporación de la movilización social a través de formas de participación y de representación, y, finalmente, la creación de canales de selección del personal político que dirigiera y gestionara la política cotidiana.

Manuel Alcántara Sáez es catedrático de la Universidad de Salamanca. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (1976) y Doctor en Ciencias Políticas (1984) por la Universidad Complutense de Madrid.

Sus principales líneas de investigación giran en torno al estudio de las elites parlamentarias, los partidos políticos y los poderes legislativos en América Latina. Igualmente, desarrolla investigaciones sobre comportamiento electoral y opinión pública en Castilla y León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + cuatro =