martes , junio 4 2024

Que gane la democracia, Tapilula y Chiapas: Lulú Morales

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 06 de Diciembre de 2015./ Cosme Vázquez/ASICh.- Que gane la democracia, que gane el pueblo de Tapilula; hagamos de esta elección la mejor expresión de decisión por el compromiso con el municipio y con Chiapas, sostuvo la presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María de Lourdes Morales Urbina.

Tras haberse declarado instalado en sesión permanente el Consejo General para darle seguimiento a la jornada extraordinaria para elegir a miembros del ayuntamiento de ese municipio, sostuvo que estas elecciones revisten un interés excepcional porque los ciudadanos tendrán la oportunidad de manifestar su espíritu cívico mediante la legalidad.

Hoy es un día para el ejercicio cívico de los ciudadanos de Tapilula, luego de un trabajo realizado de 52 días por parte del IEPC en la preparación organización y desarrollo de las elecciones.

QUE GANE LA DEMOCRACIA 02

Estamos frente a la elección una vez más, de elecciones libres y transparentes en Chiapas, sobre todo que contamos con la participación de las fuerzas políticas que avanzan en el ejercicio de las reglas electorales.

Cada elección es una oportunidad para ejercer el voto, para confirmar o rechazar en su caso a los actores políticos y al sistema, es el espacio donde los ciudadanos manifiestan su poder de decisión.

Comprometió la responsabilidad del Consejo General del IEPC ante los ciudadanos de Tapilula que su voto será contado con estricto apego a la ley, los resultados oficiales se conocerán el miércoles de esta semana con el cómputo municipal.

El voto es un derecho fundamental de responsabilidad política, pero también un mandato, a través del cual la ciudadanía ejerce su poder, subrayó.

Refrendó los principios indeclinables rectores del IEPC, como son certeza, legalidad, independencia, objetividad, imparcialidad y máxima publicidad.

QUE GANE LA DEMOCRACIA

Precisó que al INE le correspondió de acuerdo a la ley, la capacitación de los funcionarios de casillas y el acompañamiento con los CAES durante la jornada electoral, inclusive y hasta el traslado de la paquetería electoral al Consejo Municipal Electoral en donde finalmente se hizo el conteo de votos.

Anotó que el Consejo Municipal Electoral trabajó de manera coordinada con la Junta 02 Distrital de Bochil.

El presupuesto para estas elecciones extraordinarias han sido un millón 300 mil pesos, incluyendo financiamiento a partidos políticos. ASICh.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 1 =