domingo , junio 16 2024

“Mi vocación de servir a los tuxtlecos”: Emilio Salazar Farías

+ Rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas realizadas como diputado Local del Distrito II con cabecera en Tuxtla Gutiérrez

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 26 de Agosto de 2013.-  Emilio Salazar Farías, rindió el pasado sábado 24 de Agosto, su primer informe de las actividades legislativaS realizadas como diputado del Distrito II con cabecera en Tuxtla Gutiérrez¸ en el primer año de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, “no es un acto egocéntrico, ni para ensalzarme, vengo a cumplir un deber ciudadano y a reconocer lo hecho junto a los 41 diputados que integramos la legislatura”.

El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, donde se dieron cita miles de mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores de la capital chiapaneca para escuchar, respaldar y dar testimonio de las acciones realizadas por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

PRIMER INFORME EMILIO SALAZAR FARIAS 02

Al informe acudió en representación del Gobernador Manuel Velasco, el Licenciado Roberto Rubio Montejo, también, asistió el exgobernador Absalón Castellanos Domínguez; el Alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; así como diputados locales; integrantes del Poder Judicial del Estado, presidentes municipales; servidores públicos estatales y municipales; líderes sindicales; empresarios e integrantes de la sociedad civil organizada.

Emilio Salazar, señaló que en este primer año de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, fue electo para ser Presidente de la Comisión de Hacienda, e integrante de las comisiones de Educación; Salud; Planeación; Vigilancia; Promoción Comercial; y Desarrollo Urbano y Obras Publicas.

«Durante el primer período ordinario fui electo Vicepresidente de la Mesa Directiva cumpliendo con institucionalidad. Tratando de ser factor de entendimiento entre cada una de las fracciones parlamentarias y asistiendo a todas y cada una de mis sesiones, tanto ordinarias como de la comisión permanente», expresó.

El Diputado Salazar Farías, recalcó que durante el primer período  de sesiones, rindió protesta el Gobernador Constitucional del Estado, Manuel Velasco Coello, a quien reconoció su esfuerzo para enfrentar el reto de recibir un Estado en difíciles condiciones económicas y sacarlo adelante, «para él, mi más amplio reconocimiento por su seriedad y dirección política con la que conduce nuestro Estado».

«El llamado del Gobernador y el reto de todos ha sido redoblar el esfuerzo, hacer y tomar decisiones extraordinarias, algunas dolorosas pero necesarias y urgentes o hundirnos. Optamos por lo primero y vemos con optimismo el futuro. Se está recomponiendo la administración pública, con un ánimo realista, sin improvisaciones, ni ocurrencias, ni viviendo lamentándonos por el pasado», mencionó.

Emilio Salazar, detalló las acciones realizadas en la Comisión de Hacienda, como lograr finanzas públicas sanas, inversiones planificadas, transparentes, sujetas a rendición de cuentas y fiscalización, «se atendió a los 122 presidentes municipales, se recibieron y analizaran sus cuentas públicas, tramitando los expedientes de 110 ayuntamientos al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado».

«El manejo de los recursos tiene que ser muy cuidadoso, es el dinero del pueblo y en conciencia, dictaminamos 81 presupuestos de egresos municipales para el 2013, y autorizamos 246 acuerdos, recibiendo y estudiando 308 avances mensuales de la cuenta pública de los municipios, también, se aprobaron 21 decretos, 21 dictámenes, entre ellos el Decreto de Austeridad y Disciplina del Gasto de la Administración Pública Estatal», señaló.

«Nos enfocamos en un Presupuesto de Egresos del Estado razonable para reducir el déficit, controlar el gasto, ser responsable y eficiente que otorgará atención a todos. Orientado al desarrollo social de los pueblos de Chiapas: educación, salud, economía, deporte y seguridad, desarrollo ambiental e infraestructura. Y en el caso de los nuevos municipios, logramos un presupuesto acorde a sus necesidades con el apoyo del Ejecutivo del Estado», destacó.

El legislador, subrayó que en la dinámica de austeridad y economía, se promovió cancelar fideicomisos que no estaban cumpliendo con los fines, como el de Ciudades Rurales; también, cancelaron diversas solicitudes de donación de bienes que no cumplían con el interés público, «nadie puede vender sin sentido el patrimonio de los chiapanecos».

«Se hicieron reformas a la Ley de Adquisiciones, incorporando nuevas reglas que ofrecen mayor transparencia y certeza en los procesos de adquisición. Se autorizó a los municipios, poder solicitar adelantos del fondo de infraestructura municipal con la finalidad de promover la inversión en infraestructura social y con ello reactivar la Economía del Estado», expresó.

Mencionó que a petición de la sociedad, se promovieron cambios a la Ley de Ingresos, en lo relativo al pago de tenencia vehicular, autorizando descuentos del 20, 10 y 5 por ciento. Asimismo, envió la iniciativa de decreto para agilizar el pago de las contribuciones de aquellas personas que no pueden realizar personalmente sus gestiones.

Salazar Farías, participó en su responsabilidad como diputado en las reformas aprobadas a diversas legislaciones, como la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal; Ley del Servicio Civil; Ley de Fiscalización Superior; leyes en materia de Justicia; Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; al decreto por el que se crea el Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Ley Estatal de Educación; Ley Estatal de Salud; Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables; Ley de Planeación del Estado, entre otras.

«Estos y otros logros no hubieran sido posibles, sin el apoyo de mis cuarenta compañeros diputados, en especial, a los Coordinadores Parlamentarios: del PRI, Neftalí del Toro Guzmán; del PAN, Mirna Camacho Pedrero; del Partido Orgullo de Chiapas, Isabel Ancheita Palacios; del PRD, Alejandra Soriano Ruiz; y del Movimiento Ciudadano, Vladimir Balboa Damas», enfatizó.

Emilio Salazar, expresó que más que leyes en cada colonia que recorre, en cada persona que atiende lo que le piden es gestión y en eso ha enfocado su actuar, becando a tres mil niños y jóvenes que cursan la educación básica y superior; entregó más de 2 mil paquetes de útiles escolares a niños de escasos recursos del nivel básico.

Atendió las peticiones de muchas madres preocupadas por el futuro y educación de sus hijos, construyó la rampa de acceso del Jardín de Niños de la Colonia Chiapas Solidario; el patio cívico del kínder de la Colonia Cuchilla Santa Rosa; dos aulas en la Primaria Chiapas Solidario; donó pizarrones al kínder del Fraccionamiento Real del Bosque y mobiliario escolar al kínder de Plan de Ayala.

Salazar Farías, implementó el Programa Permanente de Mejoramiento a la Vivienda, beneficiando a cientos de familias con la entrega de más de tres mil láminas, blocks, varillas, tinacos y estufas ecológicas. También, entregó 20 toneladas de cemento para diversas colonias y así como en escuelas de nivel educación básica.

Rehabilitó 5,200 metros cuadrados de calles en las agencias municipales de Tuxtla Gutiérrez con materiales mejorados, beneficiando a las familias de Plan de Ayala, San José Terán, El Jobo y Cerro Hueco. Construyó un Puente en Ampliación Terán; abrió en la Colonia Belém un dispensario médico, que ha proporcionado más de 5 mil medicamentos.

Emilio Salazar, a través de la Escuela de Medicina y Odontología del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, atendió más de 2 mil consultas médicas, análisis clínicos generales y odontológicos. También, entregó 35 sillas de ruedas, así como 12 mil paquetes alimentarios, beneficiando a igual número de familias tuxtlecas de escasos recursos.

Instaló 151 luminarias en diferentes Colonias de Tuxtla Gutiérrez; rehabilitó junto con los vecinos los parques y canchas de la Colonia Diana Laura, Xamaipak, Miravalle, Infonavit Solidaridad, Chiapas Solidario, Cerro Hueco, La Ideal, 7 de Abril, así como los tres de Patria Nueva.

«Gracias a las mujeres, con su apoyo y trabajo, ganamos la diputación local, y gracias a ellas hoy estamos fortaleciendo los Liderazgos en las diferentes colonias, barrios y ejidos de Tuxtla Gutiérrez. Solo así vamos a poder construir el Tuxtla de grandeza con el que creemos», señaló.

Emilio Salazar, dijo que su informe, así como los diversos gastos realizados en el primer año de diputado, es costeado con recursos propios, producto del trabajo de más de 30 años y de su sueldo como legislador.

«De cara a la sociedad quiero decirles, que estamos cumpliendo el llamado del Gobernador Manuel Velasco Coello, de no hacer uso de los recursos públicos para cubrir necesidades personales menos políticas o electorales. No he recibido apoyo económico de ninguna autoridad o funcionario público. Estoy en contra de ello y reprocho esa actitud: nadie debe disponer del dinero de Chiapas para saciar apetitos personales, menos las políticas», subrayó.

Expresó que la sociedad en conjunto requiere un profundo cambio a escenarios de transparencia y honestidad, «rechazo las prácticas de diezmos, así como sobornar a cualquier autoridad. Esas y otras prácticas tienen que erradicarse y castigarse. En Chiapas,  hoy no hay margen ni cabida a la corrupción».

«Con estas y otras acciones, oriento toda mi energía a responder en el terreno de las respuestas la confianza que en mi depositaron los tuxtlecos. No tengo miedo a reconocer lo que no funciona y debe de cambiarse. Sé que el que no cambia, retrocede. Hoy hay que aportar para construir, no callar, hablar con la verdad, advertir errores y sobretodo, proponer soluciones», mencionó.

A un año del inicio de la diputación, Salazar Farías confirmo que sólo escuchando, se puede hacer valer la voz de toda la gente, «sólo escuchando, se puede saber cómo apoyar a los chiapanecos que desean que en la práctica se cumpla un futuro digno. Lo que la gente necesita es honestidad y sinceridad a la hora de formalizar los compromisos y cumplir con nuestra palabra».

Emilio Salazar, expresó que más allá de ser Diputado y de cualquier filiación, es un tuxtleco y un orgulloso chiapaneco impulsado por el cariño de la tierra, de la gente y no por el autoelogio o la vanidad. «Mi vocación de servir a los tuxtlecos, jamás ha estado sujeta a los cargos públicos que he tenido el privilegio de ocupar, tanto en la administración pública estatal, federal y municipal, como desde la iniciativa privada, como académico, empresario y legislador».

«Soy un tuxtleco más con los pies en la tierra y con la seguridad de caminar y hacer bien las cosas día con día. Sé que el futuro está en nuestras manos y estoy convencido que tenemos que cambiar juntos, políticos y sociedad. No más culto al éxito falso que representa la falta de probidad, por el contrario el reconocimiento al trabajo arduo y honesto cualquiera que este sea mientras sea favorable», recalcó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 3 =