sábado , junio 1 2024

Integran Proyecto de conexión aérea regional chiapaneca

+ Para detonar el  desarrollo turístico de México y Centroamérica

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 22 de Agosto de 2013.- Con el objetivo de impulsar el Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado, el día de ayer se llevo a cabo una reunión de trabajo en el Congreso Local en la cual se presentaron los elementos necesarios para que la entidad sea un detonante turístico de México y Centroamérica, mediante la factibilidad de acceso a los turistas e inversores que visiten Chiapas.

Durante este encuentro, se plantearon todas las demandas, proyectos y aportaciones del sector turístico de la entidad y se manifestaron los puntos generales del plan de turismo del Gobierno de Chiapas con una proyección novedosa para los visitantes y empresarios que abonen al desarrollo chiapaneco.

Con la presencia del secretario de Turismo estatal, Mario Uvence Rojas, el coordinador de asesores de la administración actual, Edmundo Gonzalo Pérez, de los representantes de Hacienda estatal y de la iniciativa privada, además del diputado local, Diego Valera Fuentes como integrante de la LXV Legislatura Local, en dicha mesa de trabajo se planteó la necesidad de proporcionar un servicio aéreo seguro, oportuno y confiable para Chiapas.

CONEXION REGIONAL CHIAPANECA 02

Por ello, se mencionaron las necesidades de atender las demandas de transportación aérea regional, por lo que se analizó la opción de tomar en cuenta a la empresa 100 por ciento mexicana, “Helivan”, que fue fundada en 1996 y que se ha consolidado a la vanguardia del mercado aeronáutico nacional, para así coordinar proyectos que contemplen servicios aéreos que beneficien a la mayor parte de los chiapanecos e impulse al desarrollo turístico.

Así mismo, atendiendo el llamado del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, para detonar las acciones en materia turística, los integrantes de dicha reunión de trabajo “Conexión Regional Chiapaneca”, señalaron la importancia de realizar trabajos en conjunto y de mayor eficiencia y calidad en los servicios turísticos de la entidad.

Ante esto, añadieron que con el proyecto de servicios aéreos buscarán que se brinde un acceso fácil y rápido al estado, una operación de tráfico regional de mayor eficiencia, una mayor conectividad de vuelos nacionales e internacionales, así como el apoyo al desarrollo de actividades comerciales e industriales entre diferentes regiones del estado de Chiapas.

A lo que tanto el secretario de Turismo Uvence Rojas y el legislador, Diego Valera coincidieron al expresar que Chiapas es un destino turístico por excelencia, internado en el corazón de los mayas, por lo que Chiapas tiene el privilegio de contar con los tres grupos de pasajeros que los prestadores de servicio anhelan: Turismo, Negocios y Migración, a lo cual se requiere una mayor conexión de destinos.

Cabe señalar que con esto, se respaldan las acciones que el gobernador Velasco Coello ha instruido para atender y propiciar el desarrollo de inversiones, proyectos, capacitación y promoción en todos los segmentos del turismo y que los destinos tomados en cuenta para salir hacia otras localidades serían: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Ciudad del Carmen, Mérida, entre otras más.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =