martes , junio 18 2024

ENTORNOS

20 Agosto 2015

JOSE LUIS ROQUE POPOMEYA

BECADOS

En el ámbito educativo, nos comentan que como parte de la Convocatoria Becas al Extranjero 2015, luego de que se cerrara la convocatoria el 5 de junio del presente año, que forma parte del “Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel”, se lograron obtener 17 becas, siendo el 57 por ciento del total de solicitudes, como  resultado de la evaluación realizada por los Comités Académicos.

El objetivo de estas actividades es otorgar becas, ofrecer apoyos para la formación a nivel doctorado o maestría de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del estado de Chiapas y contribuir a su desarrollo.

Dichas becas cubrirán el apoyo para la manutención mensual del becario, con base al tabulador autorizado en la página de CONACYT; el pago de colegiatura para doctorados y maestrías; apoyo para seguro médico, y en su caso para dependientes económicos directos que acompañen al becario al país en donde realizará sus estudios, con base en el tabulador oficial del CONACYT; entre otros.

Para Mario Antonio González Puón el director del COCYTECH: “Este es un muy buen resultado, logramos obtener 17 de 30 becas, la misma cantidad que el año pasado; CONACYT pide que se logre como mínimo el 40 por ciento de las becas destinadas y logramos el 57”.

En un esfuerzo conjunto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), informaron que los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de ir a universidades de Canadá, España, Alemania, Costa Rica, Francia, Italia y Reino Unido, en donde “tendrán la oportunidad de realizar su maestría o doctorado a otro país, según la universidad que hayan escogido y la disciplina en la que buscan especializarse, ahora les corresponde a ellos culminar sus sueños.

MÁS BECAS

Derivado de la convocatoria del programa “Fortalecimiento Académico para Indígenas, Incorporación de 20 mujeres indígenas obtuvieron una beca para estudiar un posgrado Nacional para el Fortalecimiento Regional, CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas”, da a conocer Mario Antonio González Puón titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech),

El objetivo principal de este programa es “fomentar en nuestras jóvenes mexicanas de origen indígena la continuación de una mejor formación en Programas de Posgrados de Calidad buscando con ello el fortalecimiento de los grupos indígenas del país y favoreciendo su inserción en el mercado laboral nacional”.

González Puón agregó que “una parte del programa consiste en una estancia de verano en la ciudad de Toronto, Canadá, en la cual tomarán durante cuatro semanas clases de inglés en la Universidad de Toronto, y vivirán en una casa de familia canadiense, con la finalidad de aprender un inglés cotidiano”.

Cabe destacar que las becarias son originarias de los municipios de  Copainalá, Las Margaritas, Palenque, Tila, Chenalhó, Oxchuc, Tapachula, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas y Chicoasén, de la lengua Tsotsil, Tojolabal, Chol, Tzeltal y Mame, recibiéndose solicitudes de diferentes universidades tales como: la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), Universidad José Vasconcelos, Universidad Mesoamericana y Universidad Valle del Grijalva (UVG).

SECTOR MANUFACTURERO

Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), los datos desestacionalizados indican que el personal ocupado del sector manufacturero en junio de 2015 registró un aumento de 0.5% en comparación con la cifra de mayo pasado.

Las horas trabajadas crecieron 1.1% con relación a las de un mes antes y las remuneraciones medias reales lo hicieron en 0.1% en el sexto mes de este año frente al mes que le precede, con cifras desestacionalizadas.

Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), los datos desestacionalizados1 indican que el personal ocupado del sector manufacturero en junio de 2015 registró un aumento de 0.5% en comparación con la cifra de mayo pasado. Así el asunto, saque sus propias conclusiones…“VOX POPULI, EST VOX DEI” (LA VOZ DEL PUEBLO, ES LA VOZ DE DIOS). Escritos y sugerencias, favor de enviarlas a: colentornos@gmail.com; colentornos@yahoo.com.mx. Tel cel. 044 9611500150.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 12 =