jueves , mayo 30 2024

Diputados amplían participación de candidaturas independientes

+  Exentan del pago de titulación a alumnos destacados

+ Reforman Código Civil en materia de registro de nacimiento

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 13 de Septiembre de 2013.- En la sesión correspondiente al Segundo Periodo Extraordinario del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, los diputados que integran la LXV Legislatura aprobaron por  unanimidad  el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de candidaturas independientes.

Al respecto  el diputado Noé Fernando Castañón Ramírez –quien previamente había solicitado al pleno  guardar un minuto de silencio  en memoria de los diputados  Everardo Hugo Hernández Guzmán y Osvaldo Esquivel Lucatero- destacó que la reforma constitucional pretende ampliar la participación a candidaturas independientes a ciudadanos que sin pertenecer a algún partido puedan ejercer el derecho a ser votados.

En ese sentido, subrayó que el Grupo Parlamentario del  Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró imprescindible la aprobación de dicha reforma “para regular las candidaturas independientes en respeto irrestricto al derecho político electoral de los ciudadanos chiapanecos en los procesos electorales.

En otro de los temas, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformar  el Código Civil para el estado de Chiapas; en su exposición de motivos para votar a favor de la iniciativa, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo  señaló que con los cambios propuestos, “se permitirán la eficiencia y eficacia en los servicios de registros de nacimiento”.

Así también, agregó que con la modificación se permitirá la aclaración de actas del estado civil y procedencia del divorcio ante el Oficial del Registro Civil cuando los hijos sean mayores de edad, no estén sujetos a tutela o derechos alimentarios, y hubieren liquidado la sociedad conyugal.

Durante la sesión, la Mesa Directiva del Congreso del Estado puso a consideración  la Iniciativa de decreto enviada a esta soberanía popular por el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello,  por el que exenta del pago de derechos de titulación a los alumnos de licenciatura destacados de las  instituciones educativas del nivel superior del estado de Chiapas, la cual fue aprobada por unanimidad.

Al manifestarse a favor de la Iniciativa, los diputados Magdalena Torres Abarca y Roberto Aquiles Aguilar Hernández coincidieron en destacar el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en pro de la educación en Chiapas.

La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció que la iniciativa representa una motivación para lograr una superación académica, “se está apoyando a los estudiantes destacados en el tema económico, social y educativo”.

Por su parte, el legislador Aguilar Hernández, sostuvo que la iniciativa debe ampliarse y en ese sentido,  invitó a la Comisión de  Educación y Cultura “a buscar mayores incentivos para los jóvenes chiapanecos, a buscar mecanismos de especialización en el extranjero”.

Asimismo en dicha sesión, los legisladores de los Grupos Parlamentarios que integran el Poder Legislativo aprobaron  el dictamen de la Comisión de Hacienda  por el que se autoriza al estado de Chiapas -para que por conducto de  funcionarios legalmente  facultados- contraten  con el Banco Nacional de Crédito, institución de Banca de  Desarrollo, créditos o empréstitos hasta por el monto, plazo, condiciones, términos y para el destino que en este se establecen.

En el texto también queda plasmado que se afectará como fuente de pago de los mismos, un porcentaje del derecho y los ingresos que le correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FAISE) y para que constituya o modifique, según resulte aplicable, un fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago en los término que se establecen en el presente decreto.

En otro tema, durante la sesión, se aprobaron por unanimidad la adición a una fracción XXIX-R del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Registros Públicos Inmobiliarios y Catastros; se reformó  el artículo 83 del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas y se reformó el Código Civil para el estado de Chiapas y el Código de Procedimientos Penales (Adopción plena).

El pleno de la LXV Legislatura aprobó también diversas disposiciones del decreto por el que se creó “Talleres Gráficos de Chiapas”, así como la adición a la fracción XVII al artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios para el estado de Chiapas y por último,  los diputados avalaron la disolución de la empresa de participación estatal denominada “Sociedad Operadora de la Torre Chiapas, Sociedad Anónima de Capital Variable”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 5 =