domingo , junio 16 2024

Defendimos autonomía del IFAI: Aquino Calvo

+ Ante la amenaza de algunos de querer desmembrar y limitar la Ley de Transparencia y las facultades del instituto, se logró la aprobación de las reformas a la Ley de Transparencia

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 25 de Agosto de 2013.- El Partido Acción Nacional asumió, incluso desde antes de ser gobierno, que la transparencia debía estar plasmada no sólo en el discurso sino en las leyes que garanticen a los ciudadanos el acceso a la información pública y la rendición de cuentas; por ello, los diputados panistas celebramos la aprobación de las reformas a la Ley de Transparencia durante el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, lo que convierte a los ciudadanos en observadores y fiscalizadores de la acción gubernamental, informó el diputado federal Juan Aquino Calvo.

El único legislador blanquiazul en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, recordó que fue  a la luz de los gobiernos del PAN que nació la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información;  también se garantizó constitucionalmente el acceso a la información como un derecho, dando paso al nacimiento del IFAI.

No obstante, “tras distintas negociaciones y ante la amenaza de algunos de querer desmembrar  y limitar la Ley de Transparencia y las facultades del IFAI, los diputados del PAN trabajamos en consensos para lograr fortalecer uno de los principales derechos de los mexicanos: el acceso a la información pública”.

Aquino Calvo se congratuló que con la aprobación de las reformas a la Ley de Transparencia se consiguen distintos beneficios para los ciudadanos como el otorgamiento de autonomía constitucional al IFAI, lo que le asegura a la sociedad el acceso a la información sin ningún sometimiento al gobierno.

Este principio de autonomía será reforzado mediante el nombramiento de sus comisionados por la Cámara de Senadores en lugar del Presidente de la República. Además, los criterios de selección de estos comisionados responden a una lógica interdisciplinaria y no meramente jurídica.

“Con esta reforma ha quedado totalmente protegido el principio de inatacabilidad y definitividad de las resoluciones del órgano garante. Con una única excepción: la posibilidad del Consejero Jurídico de Presidencia de interponer un recurso de revisión exclusivamente en materia de seguridad.”

Otro de los beneficios ciudadanos el aumento del espectro de sujetos obligados, ahora no sólo son funcionarios públicos, se incluyen partidos políticos, sindicatos, fideicomisos, personas físicas o morales que manejen recursos públicos, etcétera.

“El PAN le sigue cumpliendo a México. Defendimos la transparencia y la rendición de cuentas. No pararemos, no detendremos 12 años de lucha en materia de transparencia en los gobiernos panistas.”

Los diputados del PAN reconocemos que  la transparencia y el acceso a la información son pilares fundamentales en la conformación de un México democrático y moderno, detalló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − 3 =