viernes , mayo 31 2024

CORREO POLÍTICO

José Juan  MENDOZA HERNANDEZ

correopolitico@yahoo.com.mx

buzonjjm@hotmail.com

mendozajjh@gmail.com

Miércoles 12 de Febrero de 2014.

BUZON PRIVADO:

EN TUXTLA GUTIERREZ, actualmente se están llevando a cabo y en poco más de dos años,  nuevamente obras de infraestructura que al igual que como se dijo antes, o sea en el sexenio gubernamental y trienio municipal pasados, cambiarán la imagen de  la capital chiapaneca con mejores vialidades a base de concreto hidráulico, mejor sistema de drenaje, de agua entubada, de alcantarillado, iluminación y cableado de luz y teléfono. De lo que se está haciendo en la actualidad, ya existen por diversas zonas de la ciudad capital, maquinarias y cuadrillas de ingenieros, técnicos y obreros trabajando para hacer realidad en el menor tiempo posible el actual Proyecto de Modernización Integral, en el  que, según información oficial se invertirán mil 500 millones de pesos, una buena cantidad de recursos económicos para, suponemos, hacer bien y mejor las obras y se evite repetir la experiencia del pasado reciente.

CORREO AEREO:

DESDE LUEGO, LA realización de las obras de referencia atraen como es natural, la atención de los habitantes de la capital Tuxtla Gutiérrez y origina también conjeturas y comentarios, unos a favor y otros con escepticismo, sin embargo, en lo particular y respetando el derecho de cada quien, consideramos, que si bien es cierto que aún está reciente y presente lo del Proyecto “Que Viva el Centro” en el que inicialmente se anunció una inversión superior a los 200 millones de pesos, pero que según estimaciones de expertos ésta fue superior a lo indicado y con los resultados actualmente a la vista, el Proyecto actual de Modernización Integral de Tuxtla Gutiérrez, puesto en marcha recientemente en la administración estatal que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello y la Municipal presidida por Samuel Toledo Córdova, ambos con la experiencia heredada, la historia no debe ni puede repetirse, si tomamos en cuenta  varios y diversos factores, entre estos, que las mencionadas obras se ejecutan en el segundo año de trabajo de ambas administraciones, lo que ofrece tiempo suficiente para la realización, supervisión y terminación en los tiempos estimados y con la calidad requerida y prometida a los tuxtlecos, Otro factor importante que también se debe tomar en cuenta, y que desde luego es primordial para compensar la experiencia pasada, es la responsabilidad, el compromiso, pero sobre todo la honestidad de los Gobiernos actuales, estatal y municipal, con el pueblo chiapaneco y municipal en particular. Este debe ser entre otros, la expectativa para que los tuxtlecos recobren la confianza y la experiencia pasada, sea solo un mal recuerdo. Ojalá y así sea.

ENTREGA INMEDIATA:

SAMUEL  TOLEDO CORDOVA.jpg ALCALDE BAYARDO ROBLES RIQUE.jpg SINFRA

POR LO PRONTO, y en abono a lo citado, respecto a la confianza que debe existir actualmente, durante un recorrido de supervisión a las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez, el Gobernador Manuel Velasco Coello acompañado del Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, pero con la notable ausencia del alcalde Samuel Toledo Córdova, aseguró que existe el firme propósito de garantizar que la remodelación total de la imagen urbana que ya se efectúa en Tuxtla Gutiérrez se ejecute en tiempo y forma, con altos estándares de calidad. Por su parte, el titular de SINFRA Bayardo Robles Riqué, por separado aseguró que en las obras que realizan en  Chiapas, la planeación es un factor fundamental, que permite el aprovechamiento óptimo de los recursos para obtener mejores resultados, y puntualizó que quedaron atrás los tiempos en que las obras eran meras ocurrencias, que de ninguna manera atendieron las necesidades de la población y solo significaron dispendio de recursos. Ahora, en el Gobierno de Manuel Velasco Coello las obras están debidamente planeadas, hay certeza y rumbo y sobretodo “sabemos lo que estamos haciendo”, puntualizó. Así pues, aunque resulte  reiterativo, no hay al menos por el momento, elementos  para no creer y poner en tela de juicio la buena voluntad expresada y la honestidad de las autoridades actuales; sin embrago, habrá que darle tiempo al tiempo, pero si el escepticismo persiste, al menos, queda otorgar el beneficio de la duda, hasta que los hechos confirmen lo dicho o en su caso demuestren lo contrario…… REFRAN POPULAR: Poco a poco se llega lejos”……… COMENTARIOS, SUGERENCIAS Y ACLARACIONES: Teléfono Celular: 044-961-57-9-11-78.….. Visita: www.chiapasencontacto.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × uno =