domingo , junio 16 2024

Consejeros del CEDH DE Chiapas en incertidumbre

+ La reciente  reforma a la Constitución local no está publicada en el Diario Oficial: Diego Cadenas Gordillo

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 15 de Agosto 2013./Eleazar Domínguez Torres.- Para el Secretario Ejecutivo del extinto Consejo Estatal de Derechos Humanos en Chiapas, Diego Cadenas Gordillo, según las reformas a la Constitución local aprobada por los legisladores chiapanecos en el primer periodo extraordinario de sesiones correspondiente al segundo receso del primer año constitucional, por el momento deja en incertidumbre sobre la suerte que habrán de correr los Consejeros, que integraban el CEDH, el cual recientemente fue convertido de Consejo a Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Cadenas Gordillo reconoció que si bien es cierto el Consejo Estatal de Derechos Humanos había o está (porque todavía no está publicado en el Diario Oficial) establecido  en el artículo 55 de la Constitución Local “es una figura que se considera o se consideraba  progresista puesto que es un órgano colegiado que conduce al organismo público de derechos humanos con mayores avances comparados al de la mayoría de los estados de la república”.

Pero que con las recientes reformas a la Constitución Local en la materia ahora una sola persona será quien tome las decisiones relativas a la salvaguarda de los derechos humanos en la entidad y que por lo tanto habrá que esperar su publicación ,porque hasta el momento nada es oficial: “la reforma que se hizo en Chiapas a la Constitución Local solamente la conocemos a través de los medios de comunicación, donde también hemos encontrado declaraciones de algunos diputados y funcionarios pero las vemos muy contradictorias, es decir aún no tenemos la certeza en qué sentido vendrán estar reformas”.

El Ombudsman precisó que si los Consejeros fuesen agraviados en sus derechos para el periodo en el cual fueron nombrados,  ellos podrían recurrir al precepto legal denominado de “derechos adquiridos” toda vez que su nombramiento es de carácter constitucional, y que en ese caso acogerse a dicho beneficio no es ninguna dádiva y sí una obligación legal y que en ese sentido existen infinidad de antecedentes, entre los cuales se podría recurrir a un juicio de amparo, toda vez que hay preceptos jurídicos que podrían darles a los Consejeros de Derechos Humanos en Chiapas para que llegado el caso sean beneficiados conforme a derecho.

Por lo pronto reconoció que en las oficinas del aun Consejo Estatal de Derechos Humanos se siguen desarrollando todas las actividades normales inherentes a la función que para tal efecto fueron nombrados con anterioridad,  y por lo tanto se siguen emitiendo las recomendaciones o las medidas cautelares necesarias a las que haya lugar, y que en el caso de uno de los Consejeros recién designado Magistrado, dada las características de la comisión que presidía se tendrá que reemplazar con alguno de los consejeros para que ocupe como encargado dicha comisión, finalizó.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + cuatro =