lunes , junio 10 2024

Congreso del Estado investigará turismo sexual: De León Villard

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 06 de Febrero de 2014.- La presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso de Chiapas, Itzel De León Villard, ofreció investigar el turismo sexual y la trata de personas, que se realiza en la frontera mexicano-guatemalteca y frenar la corrupción que se da al amparo de los denominados “giros negros” donde se degrada a la mujer.

Aseguró, en conferencia de prensa, que la Procuraduría de Justicia es la encargada de investigar este y otros temas como la trata de personas pero indicó que es de su interés dar puntual seguimiento a las investigaciones en torno a la infiltración de redes que buscan captar jovencitas en secundarias, preparatorias y universidades para prostituirlas.

“Se va dignificar a la mujer”, expresó al preguntársele respecto al agotamiento social en torno a este tema que ha sido soslayado por el Congreso y gobiernos municipales y del Estado.

“Estoy en contra de que se realice una especie de turismo sexual que es un tema delicado. Hay un trabajo con la Procuraduría sobre la prevención de la trata blanca y nuestro trabajo apunta a vigilar el desarrollo de los planes para prevenir estos delitos”, anotó.

Se comprometió a ir más allá de su agenda oficial y de la retórica y tomar acciones conjuntamente con las instancias gubernamentales (Secretaría de Salud, Desarrollo Integral de la Familia y Procuraduría) para proteger a la niñez y dar con los responsables que están detrás de la explotación y corrupción de menores.

Al referirse al reciente cierre de 210 centros (botaneros, bares, cantinas, en algunos de los cuales se prostituía a jovencitas), la legisladora rechazó que se vayan a dar permisos a los centros para que reanuden sus actividades, ya que “no queremos que se exhiba o se degrade a la mujer”.

Se mostró en contra de que grandes empresas como Oxxo o Modelo Plus se les den permisos indiscriminados y que operen cerca a escuelas, en zonas residenciales, y centros de esparcimientos.

También criticó que las empresas cerveceras Corona y Superior sean las encargadas de dar los permisos o “giros negros” para abrir bares, cantinas y centros nocturnos, ya que esto debiera ser regulado por las autoridades de cada municipio.

“No debe haber este tipo de negocios (Oxxo y Modelo Plus) frente a escuelas y que se venda licor o cigarros a niños o que se afecten a estos. Esto es un tema que tiene que ver con la educación. Cuando se habla de corrupción es un tema muy amplio. Estoy en contra de que se violente a los ciudadanos y que las grandes empresas hagan esto. No puede seguir pasando este tipo de atrocidades”, enfatizó.

La congresista se comprometió a realizar un recorrido por centros nocturnos y observar en la calle a los niños que son explotados por adultos y coordinar acciones para poner un alto a este deplorable panorama que afecta a muchos municipios de Chiapas, principalmente los de la frontera con Centroamérica.

Respecto a su visita a hospitales dijo que buscará establecer, de forma directa, una relación con los nosocomios y trabajadores del área de salud así como escuchar a los pacientes y sus demandas. “Quiero palpar que trato están dando los hospitales”.

De otro lado dijo que no es posible que en Chiapas no haya centros psiquiátricos de calidad. “Es inhumano el trato que se les da a las personas con problemas mentales a los que se les llama locos. No tienen medicamentos varias instituciones y los tratan como animalitos. Propongo una iniciativa que se regule y se abra más este tema de salud pública”, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + nueve =