martes , junio 4 2024

Clausura ERA Festival Nacional de Arte y Cultura

+ Estos intercambios mejoran la formación académica de los estudiantes en las áreas artísticas, cívicas y culturales: Eduardo Ramírez.

+ El evento organizado por el CECyTE Chiapas contó con la presencia de estudiantes de 25 estados del país.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 11 de Marzo de 2016.- Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado clausuró los trabajos del XVIII Festival Nacional de Arte y Cultura y el X Concurso de Escoltas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), en donde Chiapas fungió como estado sede.

Durante un breve mensaje, Eduardo Ramírez dijo que este tipo de eventos son de gran importancia en la comunidad estudiantil, toda vez que fortalecen las costumbres y tradiciones de cada estado del país.

Además, mejora la formación académica de los estudiantes, quienes tienen un perfil científico y tecnológico, en las áreas artísticas, cívicas y culturales, propias de las ciencias sociales y humanidades, para que tengan una formación más completa, señaló.

CLAUSURA ERA FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA6CLAUSURA ERA FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA3

Ante jóvenes de 25 estados del país, Ramírez Aguilar reconoció el trabajo del CECyTE por este tipo de intercambios académicos que mejora la convivencia y la unidad que tanto necesita la sociedad.

Finalmente exhortó a las y los jóvenes a seguirse preparando y aprovechar este tipo de oportunidades que les dan sus padres,  ya que la educación es base fundamental para alcanzar sus metas y desarrollo profesional, les explicó.

CLAUSURA ERA FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA2CLAUSURA ERA FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA4CLAUSURA ERA FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA

Cabe señalar que los estados participantes fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Chiapas.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × cuatro =