domingo , junio 16 2024

Aprueba Pleno del Senado de la República Ley General de Educación

+ Con 90 votos a favor y 21 en contra

MÉXICO, DF., 22 de Agosto de 2013/Agencia.- Con 90 votos a favor y 21 en contra, estos últimos de legisladores del PRD, el pleno del Senado de la República aprobó la Ley General de Educación, que horas antes le remitió la Cámara de Diputados.

La única senadora del PRD que votó a contracorriente de su fracción y avaló la reforma fue Angélica de la Peña, quien incluso recibió por ello aplausos de panistas y priístas.

En tribuna, sus compañeros Fidel Demédicis, Benjamín Robles Montoya y Armando Ríos Peter, argumentaron en contra de la minuta y demandaron que se legislara sin prisas y se escucharan los planteamientos que ha formulado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) frente a esa legislación que consideran lesionan sus derechos gremiales.

Demédicis recalcó que es una ley de buenas intenciones, toda vez que los recursos económicos necesarios para echarla a andar no están garantizados toda vez que el estado sólo se compromete a proveer los recursos, conforme a la disponibilidad presupuestaria.

El perredista recalcó que no es justo que se responsabilice a los profesores de la crisis de la educación en México, cuando la mayoría gana apenas 6 mil pesos mensuales.

A su vez, el también perredista Benjamín Robles Montoya insistió en que en lugar de cumplir con las promesas que el gobierno federal hizo a los maestros de que se escucharían sus propuestas en las leyes reglamentarias, se optó por el engaño y la simulación.

Deploró que en el Pacto por México se legisle a nombre del Congreso e insistió en que aprobar sin cambio alguno la minuta, también en la madrugada de un día anterior aprobaron lso diputados, es “agachar la cabeza”.

Sin embargo, priístas y panistas argumentaron que es una buena reforma, que permitirá avanzar en la calidad educativa y que no privatiza la educación en México.

Falta por discutir la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que se prevé se aprobará en el transcurso de la madrugada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + uno =