domingo , junio 16 2024

Imparten SEyT, Secretaría General de Gobierno y Embajada de Estados Unidos, Taller Informativo y de Capacitación de Servicios Consulares

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 07 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), en coordinación con la secretaria general de Gobierno, llevó a cabo el “Taller Informativo y de Capacitación de Servicios Consulares”.

Dicho taller fue impartido por personal diplomático de la Embajada y consulados de los Estados Unidos de América en México, en las instalaciones del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI).

Por la Secretaría de Economía y del Trabajo, que encabeza Carlos Salazar Estrada, estuvo presente la subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo, Ana Keyla Álvarez Arzate, quien resaltó el acuerdo de colaboración interinstitucional con la embajada estadounidense en la Ciudad de México y el Gobierno del Estado.

El objetivo es fortalecer los lazos de comunicación e información entre las autoridades federales, estatales, municipales, las no gubernamentales y la ciudadanía chiapaneca en general, explicó.

En este marco, Clare Murphy Konrad, subdirectora de la Sección Visas de la Embajada de los Estados Unidos de América en la Ciudad de México, junto a su equipo de colaboradores, compartió información y capacitación a los asistentes sobre trámites y servicios consulares, el proceso para obtener las Visas B1, B2, F1, M1, J1, H2 y TN, así como pormenores del Programa DOCUMÉNTATE, que ofrece la Sección Consular del Gobierno de los Estados Unidos de América a través de su Embajada y consulados.

Al mismo tiempo, se busca asesorar a servidores públicos y ciudadanía en general en cuanto a las medidas de prevención de fraudes a los usuarios de los servicios consulares, así como en lo relativo a los diversos programas de vinculación legal para la contratación de mano de obra mexicana.

Con ello se cumple el propósito de promover acciones informativas que abonen al conocimiento de la sociedad, y de aquellos servidores públicos que están encargados de brindar asesorías y atención personalizada a la población sobre estos temas relacionados con la obtención de visas en sus diferentes tipos.

De esta forma, el Gobierno del Estado fortalece de manera continua las relaciones diplomáticas directas con los países que ofrecen servicios consulares a los nacionales interesados en tramitar visas de turismo, de estudiante, de trabajo, de residencia o bien invertir dinero en Estados Unidos.

Participaron en esta reunión: Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), del Estado de Chiapas; por la Embajada de los Estados Unidos de América, Nahomi García, asistente de Visa; Francisco Osorio, analista en Prevención de Fraude; Sandra R. Pérez, directora Regional de Beneficios Federales; Esperanza Espinoza, asistente en Pasaportes y Ciudadanía; y Jesús González, vicecónsul de la Embajada de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + veinte =