sábado , enero 25 2025

Fuerzas de Seguridad de Chiapas detienen a funcionarios del municipio de Las Margaritas

+ Detienen a 13 personas, entre ellos dos funcionarios de Las Margaritas por corrupción, extorsión y los que resulten.

+ Suman ya 63 servidores públicos aprehendidos durante el primer mes de operativos

FOTO: Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025 

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 09 de enero de 2025./   Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025.- Fuerzas de seguridad del estado de Chiapas aprehendieron a 13 personas, entre ellas dos funcionarios del municipio de Las Margaritas en la región fronteriza y aseguraron 12 armas de fuego en distintos operativos y enfrentamientos contra el crimen organizado en los cuales murió una persona y otra resultó herida, informaron de manera conjunta el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reveló que el 8 del presente mes en un operativo realizado en el municipio de Comitán, fueron detenidos Luis Alberto “N” e Israel “N”.

Los detenidos se desempeñaban como director del Gobierno de Reconciliación y director de Obras Públicas del municipio de Las Margaritas, respectivamente,

“A estos sujetos se les detiene con un arma de fuego corta, de calibre 9 milímetros, cargadores y cartuchos asegurados, también se asegura un vehículo con el rin remarcado y que no coincidía la tarjeta de circulación con el pin que trae el vehículo”, explicó el secretario.

Con estas detenciones, suman un total de 63 los funcionarios públicos que han sido detenidos por las autoridades policiales durante el primer mes de operativos por parte de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado de Chiapas, entre los que se encuentran José Antonio “N”, que fungía como alcalde de Frontera Comalapa, José Santiago “N”, secretario de Seguridad del Comitán, Jesús Enrique, director de la Policía de Tránsito de Comitán, el director de la Policía Municipal de Comitán, así como el ex director de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Al respecto, Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado de Chiapas, resaltó que actualmente se mantienen abiertas carpetas de investigación en contra de alcaldes, exalcaldes y funcionarios públicos, tras recibir varias denuncias, principalmente en el delito de extorsión y corrupción

Asimismo destacó que continúan con líneas de investigación para determinar nexos con criminales. “Se están investigando a más alcaldes y exalcaldes, no solamente de esa región, de todo el estado, hay muchas denuncias de ciudadanos, principalmente por el tema de extorsión, habrá en próximos días resultados, sí lo hay”, dijo el fiscal general.

El Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca también se refirió al caso de Frontera Comalapa, donde se continúan las investigaciones para conocer el destino del presupuesto que ejerció el ayuntamiento saliente del Morena y el que encabezó José Antonio Villatoro Herrera, que tomó protesta el 8 de octubre, pero fue detenido el domingo, por varios delitos.

“Este municipio era manejado por un grupo criminal, sin duda tenía una capacidad económica para poder tener allí un ejército de sicarios o de poder también comprar armas o explosivos o vehículos, entonces tenemos que llegar a fondo”.

Agregó que hay varias denuncias en contra del exalcalde de Frontera Comalapa, actualmente preso, pero como parte de las investigaciones, la Auditoría Superior del Estado inició una auditoría para conocer dónde se destinaron los recursos.

“Ayer también llegó la Auditoría Superior del Estado para hacer la auditoría de los últimos cuatros años y ver ¿dónde se fue el dinero del pueblo de Comalapa?”, dijo.

La Autoría también va trabajar en otros municipios donde las dos organizaciones criminales se encontraban enfrentadas, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cartel de Sinaloa, donde los alcaldes en tuno no tuvieron “ninguna transparencia en el manejo y ejecución de recursos” del erario.

“Vamos a ir a fondo, insisto, quien haya actual mal, quien haya actuado fuera de la ley, debe enfrentar la justicia.

También dijo que siguen en curso las investigaciones por la desaparición del alcalde electo del PVEM, Anibal Roblero Castillo, secuestrado por un grupo amado el 3 de septiembre, en Tuxtla Gutiérrez, del candidato del Partido del Trabajo (PT), Rey David González Vázquez, que el 27 de abril, fue llevado por hombres con fusiles de asalto, cuando se encontraba en su casa de Frontera Comalapa y aún no aparece, señaló el Fiscal.

También reveló que se investiga a los autores materiales e intelectuales del asesinato de un maestro que, en el municipio de Chicomuselo, colindante con Frontera Comalapa, quien encabezó una marcha por la paz y fue asesinado.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025  

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − dos =