Lunes, 6 de Octubre de 2025.
Por Carlos Z. Cadena.
Se celebró en Chiapas, con organismo internacionales, “la reunión de Políticas Públicas de México para la salud fronteriza”
(El gobernador y el subsecretario federal de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, fortalecen la salud en la frontera sur)
Este fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Tapachula, una importante reunión de salud pública nacional-internacional denominada “Reunión de Políticas Públicas de México para la salud fronteriza”, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y al subsecretario federal de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, encabezaron este evento estratégico parala salud humana en esta frontera sur de México. Dentro de esta postal Ramírez Aguilar, enfatizó que la salud no es un privilegio, sino un derecho humano que el Estado debe garantizar a todos sin distinción.
Durante el encuentro, con la participación de organismos internacionales como la OPS, OMS y la UNICEF, así como autoridades federales, estatales y municipales, Ramírez Aguilar subrayó que Chiapas cuenta con una de las fronteras de mayor flujo migratorio, lo que ha motivado la implementación de la Cartilla de la Salud, destinada a brindar atención médica oportuna y especializada a personas en condición de movilidad. Dijo también que su gobierno apuesta por la prevención como la mejor herramienta para tener un pueblo sano, trabajando alineado con las políticas de salud impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfocadas en promover una alimentación sana y nutritiva. Destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas ocupa el primer lugar nacional en la erradicación de alimentos chatarra en escuelas de educación básica.
“Para tener un estado saludable debemos sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, pero principalmente con la sociedad. Nosotros le apostamos a la prevención como la principal herramienta para tener un pueblo con salud”, expresó al reiterar que la Federación siempre contará con Chiapas para construir un mejor México.
En su intervención, Ramiro López Elizalde destacó a Eduardo Ramírez como un líder progresista, comprometido con quienes menos tienen, y explicó que el programa México te abraza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar el derecho a la salud de las personas migrantes. “Queremos que nuestras fronteras sean puertas de hospitalidad y no muros de miedo”, afirmó.
El representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, celebró la coordinación interinstitucional para reducir las desigualdades históricas que afectan a la población migrante. Explicó que el nuevo plan estratégico de la organización prioriza la prevención de enfermedades infecciosas, crónicas no transmisibles y la salud materno-infantil. Por su parte, el representante de la UNICEF en México, Fernando Carrera Castro, reconoció los avances de Chiapas en materia de paz y desarrollo social, así como el esfuerzo del Gobierno del Estado por brindar atención digna y humana a niñas, niños y adolescentes en movilidad, reiterando el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para proteger su bienestar.
El director general de Políticas en Salud Pública de la Secretaría de Salud federal, Daniel Aceves Villagrán, resaltó que, en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, Chiapas realizó mil 625 eventos con la participación de 1 millón 220 mil personas, así como acciones encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez en los 124 municipios y 10 jurisdicciones sanitarias, reflejando el impulso de su liderazgo. Añadió que esta reunión permite recoger experiencias de 68 municipios fronterizos de 11 estados para fortalecer las políticas públicas de salud. Así el ambiente.
Empresarios chiapanecos lanzan convocatoria “Premio al Mérito Empresarial 2025”
En Chiapas se dio a conocer la convocatoria del Premio al Mérito Empresarial en su edición 2025, por parte de empresarios chiapanecos, para el cual invitan a postular a personas físicas o morales del sector empresarial de la entidad que destaquen por sus aportaciones al empleo, crecimiento económico y desarrollo productivo en beneficio de Chiapas. Difundido por Diario de Chiapas, se dijo que “El objetivo es reconocer a empresarios chiapanecos de cualquier municipio y organismo presente y puedan mostrar lo que en Chiapas podemos hace para contribuir con el desarrollo del estado”; dijo Luis Estrada Contreras, presidente del Centro Empresarial de Chiapas
Informó que la convocatoria contempla cuatro categorías; Empresa innovadora, empresa con Sentido Social, Empresa del Año, y se destacó que para este año se incluyó una convocatoria especial llamada Producto Gastronómico Local, que, además de la atención, se distinga por la difusión de las tradiciones de la entidad.
Asimismo, Estrada Contreras resaltó que la convocatoria estará abierta hasta el 28 de octubre para registrar a sus participantes, ya sea proponer a una empresa o persona o a uno mismo.
Embajadores de la Unión Europea en Palenque. – Un fin de semana muy movido de parte de las autoridades de Chiapas, y con grandes reuniones nacionales- internacionales en la entidad, tanto en Tapachula con el rubro de la salud fronteriza y este sábado el gobernador Eduardo Ramírez, estuvo en el emblemático municipio turístico de Palenque, donde sostuvo un encuentro muy productivo con embajadores de la Unión Europea, donde presentó la diversa y rica oferta turística del estado de Chiapas. Además, se destacó la viabilidad económica y gran potencial para la inversión, respaldado por estímulos fiscales, una estratégica vía marítima y, sobre todo, una riqueza natural y cultural impresionante. Para beneficio de los ciudadanos, lo único que pedimos -dijo el gobernador- es que las empresas que inviertan en Chiapas tengan salarios justos y competitivos. Todo ello -agregó- nos posiciona como un destino seguro y atractivo para el desarrollo económico y turístico. Al final dijo que “Somos una región con identidad propia, y queremos que el sur de México vuelva a renacer como un gigante”.
Estratégico convenio UP-Chiapas-CIME. – La buena noticia es que la Universidad Politécnica de Chiapas y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Chiapas, A.C. (CIME Chiapas), formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar la formación académica, la innovación y el desarrollo sustentable en la entidad. La firma se llevó a cabo en las instalaciones del CIME Chiapas, con la participación de la rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas, Dra. Indra Toledo Coutiño, y del presidente del XVIII Consejo Directivo del CIME Chiapas, Ing. Erick Álvarez Aguilar, acompañados por integrantes del consejo directivo del colegio y autoridades de nuestra institución. El acuerdo establece las bases para desarrollar programas de cooperación que favorezcan la formación profesional de los estudiantes mediante estancias, así como la organización de eventos académicos, tecnológicos y científicos. Así las cosas.
Juan Pueblo y el Sabinato. – – El endeudador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, a punto de “renunciar” al Consulado de Orlando Florida, y su gente ya señala que el Sabinato regresa a Chiapas rumbo al 2027. No se puede negar politiquería barata futuro en la entidad y más que hay un “traidor” en la nueva era que todo le dice que SI. No hay sentido común, sino mercadería política.