Agenda Fronteriza

Humberto Gutiérrez

Martes, 11 de octubre de 2025   

Alcalde que necesita asesorías

Escuchar tu cuerpo, te puede salvar la vida.

¡Buenos inicio de semana, estimado lector!

Hoy propongo un resumen de las noticias más relevantes del día, en mi percepción.

Entre las noticias más relevantes se encuentra que, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que la consulta de revocación de mandato de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM se realice el 1 de junio de 2027, el mismo día que las elecciones intermedias para renovar la Cámara de Diputados.

El pago del aguinaldo se convierte en uno de los temas más esperados Para los trabajadores en México.

Esta prestación, establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivale como mínimo a 15 días de salario, cuando se ha trabajado el año completo.

Sin embargo, de acuerdo con un decreto publicado el 4 de noviembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hay grupos específicos de trabajadoras y trabajadores que recibirán 40 días de salario como aguinaldo por disposición oficial.

La SEP confirmó las fechas oficiales de las vacaciones de invierno para alumnos de todo México, comenzarán el lunes 22 de diciembre y terminarán el 12 de enero tanto para estudiantes como para personal docente y directivo.

Este anuncio permite que las familias mexicanas comiencen a organizar sus planes para las fiestas navideñas y el Año Nuevo.

El último día de clases será el viernes 19 de diciembre, por lo que los estudiantes podrán disfrutar de poco más de tres semanas de descanso antes de regresar a las aulas.

El regreso a clases está programado para el lunes 12 de enero de 2026.

Ya es oficial: México arrancará en 2026 su transición a la jornada laboral de 40 horas. Menos horas, mismo sueldo.

La reforma laboral busca reducir gradualmente la jornada semanal sin afectar el salario, priorizando el bienestar físico, mental y familiar de millones de trabajadores en México.

¿Qué impacto tuvo trabajar menos horas en otros países? La evidencia internacional revela mejoras en salud y equilibrio personal, justo cuando México discute su propia jornada de 40 horas

Reducir la jornada a 40 horas semanales puede mejorar la salud, productividad y bienestar, pero los resultados dependen del contexto y la forma en que se aplique la reforma, según la Organización Internacional del Trabajo.

En otra noticia local, estudiantes de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo el primer lugar en las categorías Nivel Superior y Libre del Primer Concurso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera “Altiva y Heroica Tamaulipas”, organizado por el Gobierno del Estado y celebrado este 8 de noviembre en el Polyforum de Ciudad Victoria.

El concurso tuvo como propósitos preservar las tradiciones patrióticas.

Es oficial, en Nuevo Laredo será el primer municipio en que cuenten las familias tamaulipecas con el 100% de acceso a energía eléctrica, la Secretaría de Desarrollo Energético visitó el municipio de Nuevo Laredo para presentar el programa de “Electrificación al 100%”.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables del gobierno estatal, ROBERTO MANUEL RENDÓN MARES, se reunió con la presidenta CARMEN LILIA CANTUROSAS, para trabajar en conjunto e identificar a las familias que aún no cuentan con este servicio.

En Matamoros, el presidente municipal emitió un s.o.s. a los expresidentes municipales del PRI, HOMAR Zamorano, ALFONSO Sánchez, ERICK Silva y JESUS de la Garza para platicar como le hicieron para gobernar, ante la incapacidad para ejercer el ejercicio de gobernanza.

El joven e inexperto alcalde recién llegado a la política ante la imposibilidad de hacer un buen gobierno, les pidió asesoría para asegurar el rumbo que lleva Matamoros.

¡¡ a buen árbol se arrimó ¡¡.

Y lo hizo público.

No ha entendido que pertenecen al pasado, el pueblo de Matamoros no votó por la fórmula prianista.

En fin. Al alcalde Granados no le fue muy bien las redes sociales.

Mostraron autenticidad en su decepción.

Cuarenta y tres días de cierre gubernamental en Estados Unidos no solo representan un récord administrativo, sino un retrato preocupante del deterioro político que vive la nación más poderosa del mundo.

Lo que comenzó como una disputa presupuestal se ha convertido en un pulso ideológico entre la Casa Blanca y el Congreso, donde la negociación ha cedido su lugar a la obstinación.

Mientras tanto, las consecuencias se acumulan fuera de los pasillos del Capitolio: empleados federales sin salario, aerolíneas cancelando vuelos, escuelas sin fondos y millones de familias que dependen del programa SNAP enfrentando retrasos en la entrega de alimentos. La parálisis gubernamental dejó de ser un tema político para convertirse en un problema social.

Ayer hablamos de participación ciudadana. Al que levantaron en hombros por parte del comercio organizado fue al alcalde Reynosa, al que le fue entregado por el líder de la CANACO Servytur Reynosa, GILDARDO LÓPEZ HINOJOSA, por el éxito y beneficio logrados en la Feria de Regreso a Clases 2025 que generó beneficios en una economía circular.

El acalde LALO GATTAS de la ciudad capital fue vitoreado por 1,500 familias al instalarle un nuevo circuito de alumbrado público que dará más iluminación en las calles que conectan las colonias Tamatán y San Marcos 2.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración de temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]

Check Also

Desde el Sur

Martes, 11 de octubre de 2025              Armando Chacón          [email protected]         Caminos de paz  Comenzamos…Ayer lunes 10 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *