Ventajas de un auto electrificado: Innovación y Tecnología

+ Mayor eficiencia, menor contaminación y un manejo más dinámico.

+ Incentivos fiscales y legales que facilitan su adopción en México.

+ Tecnología y confort al más alto nivel con la tecnología híbrida y eléctrica de Geely.

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre de 2025.- Los vehículos electrificados siguen avanzando con paso firme para consolidarse en un pilar fundamental de la movilidad moderna, gracias a grandes ventajas que les favorecen frente a los autos tradicionales de combustión interna.

En México, las ventas de vehículos verdes (eléctricos, híbridos e híbridos enchufables) siguen creciendo; para julio de 2025 se colocaron más de 76,000 unidades, manteniendo una tendencia al alza. Se estima que al cierre de 2025 las ventas de estos modelos superen las 125,000 unidades.

El dinamismo en la producción y la cadena de suministro que están imprimiendo los vehículos eléctricos en el mercado mexicano sigue su tendencia al alza.

Optimización energética

En materia energética, por ejemplo, la eficiencia de los vehículos eléctricos es notablemente superior, ya que convierten hasta el 95% de la energía almacenada en las baterías en movimiento, respecto al 30% aproximado de los motores tradicionales, lo que se traduce en un mínimo desperdicio de la energía sinética, y un rendimiento en kilómetros mucho más limpio y sostenible.

Por su parte, en materia energética, los vehículos híbridos enchufables representan una solución eficiente y versátil. Gracias a su doble sistema de propulsión —motor eléctrico y motor de combustión— pueden aprovechar la energía de manera más inteligente. En trayectos urbanos cortos, funcionan casi en su totalidad con electricidad, lo que reduce significativamente el consumo de combustible y las emisiones. Al mismo tiempo, ofrecen la autonomía extendida de un motor tradicional para viajes largos, optimizando el uso de recursos y garantizando un balance entre eficiencia, sostenibilidad y practicidad en la movilidad diaria.

Beneficio ambiental

A lo anterior se suma el beneficio ambiental, al no producir emisiones contaminantes directas durante su uso, contribuyendo a la mejora en la calidad del aire en las ciudades y mitigar los efectos del cambio climático. Además, su operación silenciosa disminuye de manera significativa el impacto sonoro, mejorando la experiencia de movilidad y aportando un entorno con mejor calidad de vida.

Costos de operación y mantenimiento menores

Otra de las ventajas más valoradas por los usuarios de este tipo de vehículos, es el ahorro en costos de operación y mantenimiento. Ya que un vehículo eléctrico carece de muchos de los componentes que requieren un servicio constante en los autos de combustión, como son sus filtros de emisiones, sistemas de escape o cambios de aceite. Esto se traduce en menores visitas al concesionario y en una reducción considerable en gastos de mantenimiento a lo largo de su vida útil.

Se calcula que un coche eléctrico puede ahorrar hasta un 60% en el costo de «combustible» en comparación con uno de gasolina en México, ya que, si un auto eléctrico tiene un consumo medio de 17kWh por cada 100 km, recorrer esa distancia es entre 40% y 60% más económico que un modelo de gasolina, aunque el gasto real dependerá de las tarifas eléctricas, el consumo del vehículo, los precios actuales de la gasolina y electricidad.

De igual forma, los híbridos enchufables PHEV pueden reducir entre un 30% y 50% el consumo de energía de origen petrolero en comparación con un vehículo convencional, esta cifra puede mejorar si se recarga con electricidad renovable.

Inversión inteligente a futuro

En México, otros beneficios se ven reforzados por incentivos fiscales y legales que impulsan la adopción de este tipo de movilidad. Los compradores gozan de: exención del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y, en la mayoría de los estados, también están exentos de la tenencia vehicular.

Asimismo, existe la posibilidad de deducir parte de la inversión en el Impuesto Sobre la Renta, lo que representa una ventaja tangible para personas físicas y para personas morales.

En materia de emisiones, los autos electrificados no requieren verificación vehicular y están libres de restricciones como el programa “Hoy No Circula”, lo que les otorga plena libertad de desplazamiento, incluso en días de contingencia ambiental.

A estas facilidades se suma la posibilidad de instalar medidores de la Comisión Federal de Electricidad a 220V, para dividir el gasto entre las tarifas del hogar y el consumo de los vehículos eléctricos o híbridos enchufables.

Otro aspecto no menos práctico, es el hecho que, en estacionamientos, sitios públicos o plazas comerciales, existen espacios preferenciales destinados únicamente para los autos que requieran enchufarse, con descuentos en algunas casetas y peajes.

Opciones tecnológicas y sostenibles de Geely

Geely ha desarrollado una estrategia de nuevas energías basada en plataformas modulares que permiten lanzar vehículos híbridos enchufables y eléctricos de forma eficiente y escalable.

La SEA (Sustainable Experience Architecture), utilizada en varias marcas del grupo, está diseñada para EV pero también admite variantes híbridas de rango extendido, ofreciendo flexibilidad en autonomía y costos.

A esta se suma la más reciente GEA (Global Intelligent New Energy Architecture), capaz de soportar desde híbridos enchufables hasta trenes motrices eléctricos puros, incluso con motores de metanol. Estas arquitecturas han permitido a Geely lanzar sedanes y SUVs PHEV de rango extendido, integrando un consumo urbano eléctrico con respaldo de un motor de combustión altamente eficiente.

La apuesta estratégica de Geely es no limitarse a una sola tecnología, sino ofrecer un portafolio adaptable a diferentes regulaciones y mercados. Plataformas como SEA permiten compartir tecnología con otras marcas, fortaleciendo la posición de Geely no solo como productor de autos, sino como proveedor global de tecnología en movilidad sostenible. Geely continuará brindando estas tecnologías en todos los mercados, incluyendo México, donde próximamente tendrá más noticias sobre vehículos de Nuevas Energías.

Check Also

Estrategia Nacional de Seguridad funciona: 27 homicidios diarios menos en agosto de 2025 respecto a septiembre de 2024

Fotos: https://we.tl/t-05aTGzXOpH Video: https://we.tl/t-oFteSwusGt Audio: https://we.tl/t-UvQyMNVk8y Presentación: https://we.tl/t-APTDvXynp2 Versión estenográfica: https://t.ly/74pGg + El promedio diario …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *