+ Comunidad universitaria se suma a campaña Sin contaminación por plásticos
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 21 de agosto de 2025.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Coordinación Estatal para el Mejoramiento (CEM) del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), ratificaron su compromiso institucional de continuar trabajando de manera conjunta para el desarrollo de proyectos académicos, de investigación, conservación y sensibilización ambiental.
Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el convenio general de colaboración suscrito por la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, y el coordinador estatal del CEM ZooMAT, Joe Miceli Hernández.
Para la rectora, esta alianza estratégica representa una oportunidad para impulsar iniciativas que fortalezcan la formación estudiantil mediante prácticas profesionales y servicio social, así como la generación de proyectos de investigación aplicada y programas de educación ambiental orientados al cuidado del medio ambiente y la preservación de la fauna silvestre chiapaneca.
En este marco, destacó el compromiso de la UNICACH con la campaña “Sin contaminación por plásticos”, e invitó a la comunidad universitaria a contribuir activamente en la protección de los ecosistemas, evitando el empleo de plásticos de un solo uso. Señaló que dentro de la institución se iniciará con un día a la semana, destinado a fomentar de manera permanente esta práctica entre el personal y el estudiantado, hasta lograr que sea permanente.
Por su parte, Joe Miceli Hernández subrayó que la colaboración entre ambas instituciones, ha sido constante y productiva a lo largo de los años. “Nosotros somos el campo, ustedes son la ciencia. Ustedes cuentan con el conocimiento, y nosotros con el espacio y la experiencia de quienes han trabajado durante muchos años en el zoológico. Juntos podemos lograr un mayor impacto”, expresó.
Agregó que esta labor conjunta no solo fortalece a las instituciones, sino que también repercute directamente en el bienestar ambiental y social. “Todo lo que hagamos hoy tendrá consecuencias en nuestras vidas, en las de nuestros hijos y nietos. Por ello, es fundamental redoblar esfuerzos para que este trabajo compartido rinda frutos”.
En el evento participaron, por parte del CEM ZooMAT, Carlos Alberto Guichard Romero, coordinador operativo, y Pedro Noel Aguilar Aragón, curador general de fauna silvestre; y por la UNICACH, el secretario general, Hugo Armando Aguilar Aguilar; la directora del Instituto de Ciencias Biológicas, Alma Gabriela Verdugo Valdez; coordinadores de programas educativos, así como estudiantes de Ciencias Biológicas e Ingeniería Ambiental.