TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 14 de agosto de 2025.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), refrenda su compromiso con el desarrollo de la entidad, trascendiendo el ámbito de las aulas, para convertirse en un punto de convergencia de conocimiento y experiencia académica al servicio de los gobiernos municipales.
En una clara manifestación de su humanismo transformador y vinculación social, la UNICACH ha sido designada por la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Finanzas, encabezada por el Subsecretario José Antonio Zenteno Santiago, como instancia acreditada para revisar y evaluar el desempeño de la gestión pública municipal en Chiapas. Este nombramiento es impulsado y respaldado por la Rectora de la UNICACH, Arqueóloga Fanny López Jiménez, quien ha puesto a disposición toda la colaboración institucional para fortalecer el desarrollo municipal, desde la perspectiva del humanismo transformador.
La iniciativa estratégica, en su fase inicial, beneficiará a diez municipios: Villaflores, Jitotol, Ocotepec, Cintalapa, Pichucalco, Arriaga, Berriozábal, Emiliano Zapata, Jiquipilas y Mapastepec. La evaluación se fundamenta en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM), un instrumento esencial del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), que busca orientar una gestión ordenada, eficiente y alineada con las responsabilidades constitucionales y administrativas de los ayuntamientos.
Más allá de las tareas que requiere la aplicación de la GDM, la UNICACH busca posicionarse como un Think Tank multidisciplinario para el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia. Esta acción trasciende la mera evaluación, pues representa la suma de esfuerzos en diversos campos del conocimiento como la nutrición, odontología, biología, psicología, ciencias de la tierra, energías renovables y, por supuesto, las ciencias administrativas y políticas, entre otras áreas, en pro de generar procesos virtuosos de transferencia de conocimientos y capacidades. Bajo un enfoque holístico, se abordarán las problemáticas municipales comunes desde múltiples perspectivas, ofreciendo soluciones integrales y sostenibles.
Como parte de este compromiso, el pasado 29 de julio se llevó a cabo una capacitación crucial dirigida a docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales, quienes liderarán la participación como revisores en este programa. El evento contó con la presencia del Dr. Pascual Ramos García, Director General de Planeación y Evaluación, y de la Dra. Elizabeth Céspedes Ochoa, Directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales de la UNICACH, junto con el equipo docente que hará posible este importante ejercicio.
A través de estas acciones, la UNICACH fortalece sus vínculos institucionales con el Gobierno del Estado y, lo más importante, proporciona a las personas servidoras públicas municipales, herramientas, conocimientos y elementos prácticos que les permitirán identificar y atender áreas de oportunidad, impulsando así un desempeño administrativo municipal de excelencia. Con ello, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas reafirma, una vez más, su indeclinable compromiso con el impulso activo del desarrollo de Chiapas.