UNICACH impulsa prevención de la violencia y cultura de paz entre la juventud

+ Asiste rectora Fanny López a premiación del Concurso de Cartel y TikTok 2025

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 12 de noviembre de 2025.- La Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), comparte el compromiso de promover la prevención de la violencia y fortalecer la cultura de paz, aseguró la rectora Fanny López Jiménez durante la ceremonia de premiación del 1er. Concurso Estatal de Cartel y TikTok 2025 “Paz y vida: nuestra elección”, convocado por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana.

Durante su intervención, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, felicitó a las y los participantes y los motivó a seguir creando contenido positivo que pueda viralizarse y generar un impacto real en la juventud chiapaneca.

El acto, realizado en el Teatro Universitario de la UNICACH, contó con la presencia de estudiantes y docentes, así como de autoridades educativas y de prevención social.

En ese marco, la rectora Fanny López Jiménez felicitó a las y los ganadores del certamen, quienes demostraron su talento y creatividad mediante piezas que informan, sensibilizan y generan reflexión sobre las graves afectaciones que producen las adicciones.

“En la UNICACH compartimos la necesidad que tiene la sociedad y las instituciones públicas de apoyar y promover todas aquellas acciones que contribuyan a la prevención de las conductas antisociales y a la erradicación de la violencia”, destacó López Jiménez.

Por su parte, la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Yolanda Alfaro Pérez, agradeció la disposición y entusiasmo del titular de Educación y de la rectora, subrayando que los trabajos presentados reflejan una gran verdad: “la paz y la vida se eligen todos los días”.

Añadió que “prevenir las adicciones no solo es decir ‘no consumas’, sino ofrecer alternativas, acompañamiento y esperanza”.

Check Also

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

+ Esta infraestructura, que se realiza una inversión de 11.8 mdp, beneficiará a 183 estudiantes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *