UNICACH impulsa la Psicología en Chiapas

+ Destaca rectora que 80 por ciento de profesionales en psicología son unicachenses

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 20 de mayo de 2025.- En el marco del Día Nacional de la Psicología, la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, destacó que más del 80 por ciento de los profesionales en esta disciplina en Chiapas, son egresados de esta casa de estudios.

Felicitó a las y los estudiantes que actualmente se forman en la licenciatura en Psicología, así como a sus docentes y egresados que se desempeñan en las diversas áreas de esta profesión. Resaltó, además, su valiosa contribución al bienestar emocional y la salud mental de la población.

Asimismo, hizo énfasis en la calidad académica alcanzada por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, que este año celebra 43 años de su fundación.

Señaló que actualmente cuenta con una planta académica en la que el 96 por ciento de los profesores de tiempo completo están habilitados, y con una oferta educativa integrada por dos programas de licenciatura acreditados y certificados, dos maestrías y un doctorado, una de ellas adscrita al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Marcela Contreras Valiserra, recordó que hace 43 años inició la licenciatura en Psicología en la UNICACH con 43 estudiantes en su primera generación. A la fecha, este programa educativo representa el 11.5 por ciento de la matrícula total de la universidad.

Además, señaló que la Licenciatura en Psicología, es actualmente la segunda carrera con mayor demanda en la UNICACH. En ese sentido, agradeció a la rectora su visión y apoyo para fortalecer la infraestructura de la Facultad mediante la construcción de un nuevo edificio, el cual albergará, entre otras áreas, la Clínica de Psicología.

Como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Psicología, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales organizó actividades recreativas y lúdicas, así como las conferencias “De la curiosidad a la pasión. Mi camino en la Psicología”, impartida por la docente Patricia Ileana Elizondo Puente, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y “Alojar el sufrimiento”, a cargo del profesor de la facultad, Jorge Santiago Zepeda.

About José Juan Mendoza

Check Also

UNICACH reafirma continuidad del bachillerato y llama al trabajo conjunto para su fortalecimiento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de mayo de 2025.- La rectora de la Universidad de Ciencias …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *