A través del V Webinario Internacional México y Centroamérica: Historias Compartidas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 20 de octubre de 2025.- Por quinta ocasión, universidades de México y Centroamérica se reúnen para reflexionar sobre la identidad, la cooperación académica internacional y los desafíos comunes de la región, en el webinario «Historias Compartidas», una iniciativa surgida en 2021 desde la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), a través de su Coordinación de Relaciones Interinstitucionales.
Al inaugurar las actividades del V Webinario Internacional «México y Centroamérica: Historias Compartidas», la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, destacó que este evento refleja el compromiso y la continuidad de una estrategia de cooperación académica orientada a analizar la realidad compartida de la región mesoamericana.
En su mensaje, enfatizó la importancia de generar un espacio de diálogo respetuoso y colaborativo entre docentes e investigadores de México y siete universidades centroamericanas, para reflexionar en conjunto sobre la historia, la cultura y los desafíos compartidos.
Subrayó, además, que México y Centroamérica mantienen profundos lazos históricos, culturales y sociales, y que la cooperación entre sus instituciones educativas es fundamental para enfrentar los retos actuales y construir un futuro común.
Por su parte, Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), señaló que este webinario representa una valiosa oportunidad para encontrar soluciones conjuntas basadas en el conocimiento.
En la ceremonia de apertura, el secretario general de la UNICACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, dio la bienvenida a las y los participantes, y agradeció la colaboración interinstitucional de las universidades: Nacional Autónoma de Honduras, Nacional de Costa Rica, Nacional Autónoma de Nicaragua, de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, de El Salvador y de San Carlos de Guatemala.
Detalló que, del 20 al 24 de octubre, se desarrollará un programa con la participación de especialistas, académicos e investigadores de México y Centroamérica, quienes compartirán conocimientos, experiencias y reflexiones en temas como: cultura, migración, desarrollo sostenible, cooperación internacional y aprovechamiento de recursos, entre otros.
Finalmente, Amira López Habib, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de la UNICACH, informó que a lo largo de esta semana participarán cinco docentes e investigadores de diversas unidades académicas de la universidad.