+ Más de 200 estudiantes participan en conferencias, talleres y mesas temáticas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 14 de noviembre de 2025.- Al inaugurar la 6ª Jornada de Estilos de Vida Saludable y el 4º Coloquio de Investigación Promoviendo la Salud Sustentable, la rectora de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, destacó la intensa actividad académica de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, a través de la cual se fortalece la formación, la vinculación y la difusión del conocimiento.
Señaló que, mediante espacios como estos —que incluyen conferencias magistrales, talleres, mesas temáticas y la presentación de 28 trabajos de investigación—, la UNICACH refrenda su “compromiso de crear entornos y conductas saludables, que permitan el pleno desarrollo humano, condición básica para el bienestar”.
La directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Elena Flores Guillén, dio la bienvenida a los más de 200 estudiantes participantes en ambos eventos, mismos que “se han consolidado como un referente académico nacional e internacional para el diálogo, la investigación y la construcción de saberes en torno a la salud, la nutrición y la alimentación sostenible”.
Las actividades fueron organizadas por el Grupo de Investigación Estilos de Vida y Alimentación Sustentable de la UNICACH, en alianza con Cuerpos Académicos de la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y el Colegio Mexicano de Nutriólogos, Capítulo Chiapas.
La profesora-investigadora Vidalma del Rosario Bezares Sarmiento explicó que el programa de actividades, a desarrollarse los días 14 y 15 de noviembre, tiene como objetivo generar un “espacio académico y de investigación para el fortalecimiento de la educación en nutrición, alimentación y salud física, social y emocional”.
Estos eventos académicos tienen como antecedente los trabajos de la Red de Investigación Estilo de Vida Saludable (Red-IESVIDAS), fundada en 2022 e integrada por Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación adscritos a instituciones de educación superior e investigadores que participan de manera libre, socialmente responsable y con liderazgo.
Bezares Sarmiento agregó que actualmente la Red-IESVIDAS, anfitriona de la Jornada y el Coloquio, cuenta con 40 asociados activos provenientes de instituciones de Yucatán, Tabasco, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz y Chiapas, así como de dos países sudamericanos.

Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas