TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 29 de septiembre 2025.- Con la participación de la presidenta y presidentes de los municipios con mayor índice de pobreza en Chiapas, un grupo interinstitucional y multidisciplinario del Gobierno del Estado, bajo las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez, impulsará una estrategia conjunta para elevar los indicadores de rezago, por lo que se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por la secretaria de Infraestructura (Seinfra) y coordinadora de estos trabajos, Anakaren Gómez Zuart.
En este encuentro donde también estuvieron presentes los titulares del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fernando Farro José; y de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), Karina Montesinos Cárdenas, así como representantes del DIF Chiapas y de las secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), del Humanismo, de Salud, de Educación; y para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), así como de la Comisión Estatal de Caminos, se informó a las autoridades municipales sobre los alcances de esta importante estrategia que busca impulsar acciones prioritarias desde el territorio para elevar los indicadores de pobreza multidimensional.
La titular de Seinfra detalló que, a partir del próximo mes de octubre, equipos multidisciplinarios visitarán los 11 municipios para conocer las necesidades reales de cada localidad, solicitando a los gobiernos municipales a sumarse a esta estrategia, al tiempo de afirmar que la única forma de llevar bienestar y desarrollo es con el trabajo en equipo.
La presidenta municipal constitucional de Aldama, Catarina Pérez Ruiz; el presidente por Usos y Costumbres de Aldama, Lucio Manuel López Pérez, respectivamente; los alcaldes de Chalchihuitán, Manuel García Núñez; de Oxchuc, César Gómez López; de Chanal, Alejandro Gómez Entzin; de Tila, Neiser Hernández López y de San Juan Cancuc, Juan López Mendoza, expresaron su agradecimiento al gobernador Eduardo Ramírez por la implementación de esta estrategia, afirmando que responde a la visión humanista del mandatario estatal y manifestando su determinación para coadyuvar con las acciones necesarias que abonen a elevar los indicadores de pobreza en sus municipios.
Por su parte, cada uno de los titulares y representantes de las dependencias expusieron los primeros diagnósticos y planes de trabajo a desarrollar para avanzar con esta estrategia.