SSyPC de Chiapas y Cobach concluyen Primera “Jornada de Salud Mental, Ciberseguridad y Seguridad Vial”

+ Las emisiones alcanzaron más de 50 mil reproducciones

+ Se benefició a más de 90 mil estudiantes de este subsistema

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 03 de marzo 2021.- En cumplimiento al convenio entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), denominado “Programa Interinstitucional de Prevención del Delito”, el subsistema educativo presentó los resultados de la Jornada de Salud Mental, Ciberseguridad y Seguridad Vial Cobach 2021, con la que se sensibilizó a más de 90 mil estudiantes.

Cabe destacar que en noviembre pasado, el Cobach y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana firmaron este compromiso en el que se estableció prevenir conductas antisociales y delictivas en la comunidad estudiantil.

La titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, informó que las conferencias se calendarizaron los días martes y jueves a partir del 19 de enero hasta el 11 de febrero del presente, con una duración de 60 minutos y un espacio de preguntas y respuestas, llevándose en tiempo y forma con la participación de estudiantes, personal académico, orientadores educativos, personal administrativo y directivo. Se alcanzaron más de 58 mil 680 reproducciones a través de las plataformas oficiales del Colegio.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, destacó la organización y participación del alumnado, personal docente y administrativo del Cobach en esta primera jornada.

Para dicha estrategia, se contó con la participación de ponentes certificados de la SSyPC, quienes abordaron los temas: “Toma de Decisiones”, por José René Velázquez Toledo; “Manejo de emociones”, por Vladimir Lara Matuz; “Factores de riesgo en accidentes automovilísticos”, por Jesús Cruz Burguete; “Las redes sociales e internet, como medio de captación en el delito de trata de personas”, por Levi Pineda Rueda.

Asimismo, los tópicos sobre “Educación vial”, por Jesús Cruz Burguete; “Amistades seguras”, por Dalia Guadalupe Torres Archila; “Delitos cibernéticos y ciberseguridad”, por Levi Pineda Rueda y “Protege tu integridad”, por Euniset Cruz Cruz.

Check Also

Cámara de Diputados aprobada en lo general, con 358 votos, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026

+ Implica un incremento de 891 mil 667.9 mdp; es decir, 5.9 por ciento mayor …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *