Semahn realiza capacitación sobre Restauración y Conservación de Suelos

+ La lucha contra la pérdida de suelos, también conocida como desertificación, es un tema prioritario en las convenciones de Naciones Unidas, al igual que la de cambio climático o la de diversidad biológica

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 24 de junio de 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Restauración y Manejo de Microcuencas, de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y Jardines Botánicos, llevó a cabo la capacitación sobre Restauración y Conservación de Suelos en las Cuencas Grijalva – Usumacinta y Costa del Estado, en beneficio de 23 municipios.

Los temas abordados fueron divididos en tres bloques: sensibilización y reflexión sobre la problemática de erosión y desertificación; análisis de la problemática regional y local; y acciones a favor de la conservación y restauración de suelos en el estado.

Dicha capacitación fue realizada en coordinación con la Dirección de Fomento Municipal de la Secretaría de Hacienda del Estado e impartida por Adalberto Vargas Guillén y Verónica Galdámez Estrada, especialistas de la Semahn.

Es importante resaltar que la lucha contra la pérdida de suelo, también conocida como desertificación, es uno de los temas prioritarios abordados en las convenciones de Naciones Unidas, al igual que la de cambio climático o la de diversidad biológica, sin embargo, no ha cobrado la misma relevancia.

Se hizo hincapié en la urgencia de cambiar la visión que se tiene hacia el suelo, para que no parezca invisible mientras se camina sobre él, ya que cuando se logre ver el suelo como un ecosistema, se causará el mismo impacto que cuando se visualice un bosque destruido.

About José Juan Mendoza

Check Also

Plan México: Unilever invertirá 30 mil mdp en 2025-2028; generará mil 200 empleos

⁠⁠+ La Presidenta de México señaló que con las inversiones en México se busca el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *