Secretaría de Salud coloca a 19 estados en Verde, 8 en Amarillo y 4 en Naranja por COVID 19

+ La actualización del Semáforo de riesgo epidémico estará vigente del 5 al 18 de julio: SSa

Redacción/SinEmbargo

CIUDAD DE MEXICO, 02 de julio de 2021./SinEmbargo.- El Semáforo epidémico, vigente del 5 al 18 de julio, identificó a ocho entidades en el color Naranja por riesgo alto de COVID-19.

Diecinueve estados se mantendrán durante las próximas dos semanas en el nivel más bajo de riesgo por COVID-19, es decir, en el color Verde del Semáforo epidémico, informó esta tarde la Secretaría de Salud.

De las 32 entidades del país, ocho estarán en Semáforo Amarillo (riesgo medio), cinco en Naranja (riesgo alto) y ninguno en Rojo (riesgo máximo).

La actualización del Semáforo de riesgo epidémico estará vigente del 5 al 18 de julio.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los estados en color Verde son: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

En el color Amarillo se encuentran: la Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz, Campeche y Colima.

Mientras que en color Naranja estarán: Baja California Sur, Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.

COVID EN MÉXICO

México registró 177 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas, para un total de 233 mil 425 decesos, informó este jueves la Secretaría de Salud, que también indicó que el país llegó a 46,5 millones de vacunas aplicadas.

Además, el informe técnico diario registró 5 mil 879 nuevos contagios que elevan a 2 millones 531 mil 229 los casos confirmados.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, el Gobierno mexicano reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a la COVID-19 son en realidad poco más de 332 mil 500, tras un análisis de las actas de defunción.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2 millones 717 mil 936.

De esta cifra están activos 42 mil 826 casos de personas que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan poco más del 1.6 por ciento del total.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 19 por ciento y del 16 por ciento para camas de terapia intensiva.

–Con información de EFE.

 

Check Also

Comisión de la Cámara de Diputados se reúne con mujeres de la diversidad sexual para escuchar sus propuestas y necesidades

CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 01 de agosto de 2025.- La Comisión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *