Secretaría de la Frontera Sur fortalece la protección laboral de las y los trabajadores chiapanecos en Canadá

+ Firmó un convenio de colaboración con United Food and Commercial Workers of Canada

TAPACHULA, Chiapas; 22 de noviembre de 2025.- La Secretaría de la Frontera Sur firmó un convenio de colaboración con United Food and Commercial Workers of Canada (UFCW Canadá), con el propósito de fortalecer la protección, acompañamiento y defensa laboral de las y los trabajadores chiapanecos que participan en programas de empleo temporal en Canadá.

Durante el acto protocolario la titular de la Secretaría de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, destacó que este acuerdo consolida nuevas vías de cooperación internacional que permitirán garantizar el bienestar, la seguridad y el respeto a los derechos de las personas trabajadoras migrantes, mediante mecanismos más sólidos de atención y respuesta institucional.

“Este convenio es una muestra del compromiso que asumimos con la protección de nuestra gente. Ensanchamos la frontera de solidaridad y acompañamiento para que las y los trabajadores chiapanecos puedan desempeñar su labor en el extranjero con dignidad, seguridad y pleno respeto a sus derechos”, afirmó.

La consolidación de este instrumento fue apoyada por la Subsecretaría de Movilidad Humana, área que ha contribuido de manera decisiva a fortalecer la vinculación operativa y el trabajo técnico con organismos internacionales, mediante la cual se han impulsado estrategias que permiten mejorar la orientación, asistencia y seguimiento a las personas trabajadoras agrícolas temporales, en este caso a las personas que viajan a Canadá.

En representación de UFCW Canadá participaron Pablo Godoy, director regional para la provincia de Ontario, y Octavio Nava Manrique, representante en México de la Persona Moral UFCW. Ambos reconocieron la voluntad del Gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, para establecer mecanismos formales que mejoren las condiciones laborales, la integración y la defensa de los derechos de las y los trabajadores chiapanecos en Canadá.

Además, los representantes destacaron que este convenio permitirá un intercambio más ágil de información y un trabajo coordinado que facilitará la atención de casos, el acceso a apoyos y la construcción de rutas eficaces de protección laboral y humana.

Cabe destacar que, con esta firma, la Secretaría de la Frontera Sur reafirma su compromiso con una movilidad humana más segura y ordenada, fortaleciendo la presencia institucional del Estado y respaldando a quienes representan el esfuerzo, la fuerza laboral y el orgullo de Chiapas en el exterior.

Check Also

Con entrega de camión, Eduardo Ramírez respalda labor solidaria del Banco de Alimentos de México

+ Reconoció el trabajo que realiza esta asociación a favor de la población que más …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *