+ El objetivo es consolidar estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo ordenado, justo y transparente del sector de la construcción
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 14 Dde mayo de 2025.– La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, encabezó una productiva reunión de trabajo con integrantes del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración y consolidar estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo ordenado, justo y transparente del sector de la construcción en el estado.
Durante su intervención, Romero Basurto reafirmó que todas las acciones impulsadas desde la SAyBG se realizan en estricto cumplimiento a las instrucciones del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, bajo una visión humanista y de fortalecimiento institucional. En este marco, anunció que del 6 de mayo al 31 de octubre estará habilitada la ventanilla para el trámite de constancias de registro de contratistas, conforme a los nuevos lineamientos publicados en el Periódico Oficial del Estado.
La secretaria subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional como herramienta fundamental para garantizar infraestructura pública eficiente, con base en principios de legalidad, ética y rendición de cuentas.
En el desarrollo del encuentro, Tania Lucía Vila Cisneros, jefa del Área de Desarrollo de Sistemas, presentó los alcances de la plataforma digital “Jaguar Evalúa”, así como el funcionamiento del Registro Único de Contratistas “CRUC BALAM”, una herramienta tecnológica que permitirá recibir denuncias ciudadanas de manera ágil, para dar seguimiento en tiempo real al desempeño de las y los servidores públicos del Gabinete Legal y Ampliado.
Otro de los temas abordados fue el ajuste al Tabulador Homologado de Precios Unitarios de Obra Pública, una medida que representa un acto de justicia laboral con enfoque humanista en beneficio directo de los trabajadores del sector construcción. Este ajuste es resultado del trabajo técnico iniciado el 1 de abril, donde enlaces de las dependencias ejecutoras en conjunto con especialistas en auditoría de obra pública, revisaron conceptos clave como mano de obra, sobrecostos y tarifas de acarreo, alineando criterios conforme a la normativa vigente.
Con estas acciones, la SAyBG reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo transparente de la obra pública en Chiapas, siempre de la mano de los sectores productivos.
Asistieron a esta importante reunión: Rogelio Tamayo Carboney, presidente del Comité Directivo de la CMIC Chiapas, Romeo Guadalupe Natarén Velázquez, tesorero de la CMIC Chiapas, Jorge Luis Aguilar Gordillo, secretario de la CMIC Chiapas, Humberto Fentanes Salomón, presidente del Comité Consultivo de la CMIC Chiapas, César Antonio Ochoa Bartolón, subsecretario Jurídico y de Prevención, Jesús Antonio Guillén Gordillo, subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Centralizada, Edwin Rolando Herrera Rodríguez, subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Descentralizada, Tania Lucía Vila Cisneros, jefa del Área de Desarrollo de Sistemas, César Eulieser Galdámez Pimentel, coordinador de Verificación de la Supervisión Externa de la Obra Pública Estatal.