Se fortalece el estado de derecho y la justicia en Chiapas, señaló Juan Salvador Camacho Velasco

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas a 22 de mayo de 2025.- Hoy vivimos un momento histórico para Chiapas, caminamos con paso firme hacia el fortalecimiento del Estado de derecho y sobre todo hacia una justicia más cercana, más humana y verdaderamente al servicio de la gente, señaló el diputado Juan Salvador Camacho Velasco al manifestar sus argumentos en torno a la Iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Chiapas.

Con dicha Iniciativa -que fue aprobada por el Congreso Estatal- “Chiapas contará por primera vez en la historia con un Tribunal de Justicia Administrativa, autónomo, moderno y con plenas capacidades para garantizar que la administración pública actúe dentro del marco de la legalidad, transparencia y responsabilidad compartida, respondiendo a una demanda social.

Con ello, subrayó el diputado por MORENA, se atiende la necesidad de tener una justicia administrativa que funcione, escuche y proteja los derechos de las personas frente a cualquier abuso o negligencia del poder público.

Con esta Ley Orgánica, el nuevo tribunal tendrá su propio presupuesto, su propia administración y toda la capacidad técnica para actuar con Independencia su misión será Clara: “Garantizar una administración pública que sirva, no que se sirva de la gente y del pueblo de Chiapas. Esta ley reconoce el derecho humano a una buena administración pública, eso implica que toda persona en Chiapas tiene derecho a recibir servicios públicos dignos y eficientes sujetos a vigilancia”.

Juan Salvador Camacho Velasco sostuvo que la nueva estructura contará con una sala de revisión para asegurar criterios coherentes, justos. Una junta de gobierno transparente, juzgados especializados y órganos como el Instituto de Justicia administrativa y el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos para resolver conflictos de forma más ágil y pacífica.

También -abundó el legislador durante su participación en la máxima tribuna del estado- “se fortalecerá la carrera judicial administrativa con criterios claros de ingreso y promoción basados en el mérito, la igualdad y la capacitación continua, porque la justicia debe estar en manos de mujeres y hombres comprometidos capacitados y con vocación de servicio, con el uso de un lenguaje incluyente.

About José Juan Mendoza

Check Also

Realiza IEPC Conferencia sobre Comunicación y Derecho Electoral

+ Esta disertación estuvo dirigida a representantes de medios informativos, con el apoyo de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *