+ Usuarios de Totalplay se quejan por trabas al intentar cancelar el servicio de Internet de la compañía de Ricardo Salinas Pliego.
Historia de Elsi V. Ventura • El Imparcial
FOTO: El Imparcial
CIUDAD DE MEXICO, 17 de octubre de 2025./Elsi V. Ventura • El Imparcial.- Yasmín Esquivel Mossa retiró ayer un proyecto que sería discutido en el Pleno, relacionado con un recurso de la Secretaría de Hacienda presentado contra Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
¿Cuál es el origen del conflicto entre Totalplay y Hacienda?
El conflicto comenzó cuando Totalplay impugnó un crédito fiscal superior a 645 millones de pesos. Este monto fue determinado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 6 de septiembre de 2017 y posteriormente confirmado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Inconforme con esta determinación, la compañía promovió un amparo directo (823/2017) que fue atraído por la extinta segunda sala de la SCJN. En marzo de 2024, los ministros resolvieron a favor de Totalplay, ordenando al TFJA anular la sentencia que validaba el crédito fiscal y emitir otra que reconociera como deducibles las comisiones pagadas a distribuidores por 621 millones 960 mil 96.63 pesos.
Acciones del TFJA tras la resolución de la SCJN
El TFJA, cumpliendo la orden de la Suprema Corte, declaró la nulidad parcial de las resoluciones fiscales únicamente respecto a las deducciones de comisiones a distribuidores. Sin embargo, mantuvo la validez del resto del crédito fiscal.
Usuarios de Totalplay se quejan por trabas al intentar cancelar el servicio de Internet de la compañía de Ricardo Salinas Pliego. |
Asimismo, se ordenó a la autoridad fiscal emitir una nueva determinación en un plazo de cuatro meses, de acuerdo con el artículo 52 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
El segundo amparo directo y el recurso de reclamación
No conforme con esta resolución parcial, Totalplay promovió un segundo amparo directo (635/2024) para cuestionar la constitucionalidad del artículo 52. El sexto tribunal colegiado negó este amparo, por lo que la empresa interpuso recurso de revisión ante la SCJN.
El 25 de abril de 2025, la entonces ministra presidenta Norma Piña admitió el recurso 2526/2025. Posteriormente, Hacienda presentó la reclamación 291/2025, solicitando revocar la admisión del amparo. El asunto fue turnado a la ministra Esquivel Mossa el 2 de septiembre de 2025.
Yasmín Esquivel Mossa, magistrada de la SCJN.
Ayer, la ministra retiró el proyecto que se iba a discutir en el Pleno, en el que se proponía declarar infundado el recurso de reclamación de Hacienda. Según fuentes cercanas al proceso, la decisión se tomó para: atender observaciones y posibles ajustes en el análisis del caso.
¿Qué sigue para Totalplay y Hacienda?
Con el proyecto retirado, la SCJN aún no tiene una resolución final sobre el recurso de revisión promovido por Totalplay. Esto significa que la disputa sobre la validez de las deducciones y la determinación del crédito fiscal sigue abierta, mientras ambas partes esperan la decisión definitiva del alto tribunal.
Te podría interesar: ¿TV Azteca podría quedarse sin transmitir el Mundial 2026 por adeudos de Salinas Pliego con el SAT?