+ Dr. Javier Yau Dorry: Voz clave en el futuro de la Educación Media Superior en México»
+ La educación es el motor para el desarrollo y para alcanzar la Paz, por eso en Chiapas buscamos consolidar un sistema educativo incluyente, pertinente, y de calidad.
Joel Cruz-Velas
MÉRIDA, Yucatán. 09 de marzo de 2025.- Con la presencia de expertos, académicos, investigadores y docentes, se llevó a cabo el Foro Regional del Sur-Sureste de la Consulta para la Construcción del Anteproyecto de la Ley Media Superior.
Teniendo como sede el Instituto Tecnológico de Mérida, el Dr. Javier Yau Dorry, Director de Educación Media en Chiapas, y destacado académico y defensor de la educación, tuvo una participación sobresaliente, dónde convocó a los presentes a abrir nuestras conciencias para encontrar la palabra verdad, recordando a nuestros ancestros dijo, abramos el *Jam’Chulel*
En este foro del Sur-Sureste, Yau Dorry abordó temas cruciales que afectan a la educación media superior en Chiapas, haciendo especial hincapié en la alarmante tasa de abandono escolar y la necesidad urgente de mejorar la infraestructura educativa en el estado, resaltando la importancia de establecer un entorno educativo que fomente la permanencia y el éxito académico de los estudiantes.
El foro se centró en tres ejes temáticos fundamentales: la gobernanza del sistema educativo, el perfil de formación y las modalidades educativas.
La realización de foros regionales como este es un paso decisivo hacia la inclusión de las voces de todos los actores involucrados en el proceso educativo.
Este proceso participativo busca asegurar que el anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior sea sólido y capaz de enfrentar los retos actuales del sistema educativo en México.
La participación activa de figuras como el Dr. Yau Dorry en este tipo de foros es vital para impulsar cambios significativos en el ámbito educativo. Su compromiso con la mejora de la educación media superior en Chiapas y su llamado a la acción resonaron entre los asistentes, generando un ambiente de esperanza y colaboración hacia un futuro educativo más prometedor para la juventud mexicana.