CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, a 11 de noviembre de 2025. Comunicado N.° 2719.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que la Cámara de Diputados buscará ampliar la discusión sobre la revocación de mandato y la Ley General de Aguas
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador señaló que la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), revisará de qué manera establece un mecanismo que permita mayor discusión y deliberación sobre la revocación de mandato, estas semanas que faltan del año.
“Puede salir a fin de año la iniciativa presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar o puede esperarse hasta el segundo período ordinario, que comienza el primero de febrero, pero no nos vamos a precipitar. Como ayer lo dije, vamos a esperar que haya una discusión más amplia y que la sociedad sepa de lo que se trata de la revocación de mandato”.
Reiteró que no hay una iniciativa por parte de la presidenta de la República en la materia. “Vamos a dictaminar la que está en la Comisión de Puntos Constitucionales con mucha prudencia y mucho cuidado. La Comisión va a realizar una discusión amplia sobre el tema”. Aclaró que no hay calendario, lo está fijando esta instancia con autonomía y libertad.
Ley General de Aguas
Respecto a la Ley General de Aguas, dijo que es otro tema que les ocupará estos días y que ya comentó con la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento que amplíen la discusión, que escuchen a las personas ya las organizaciones

Agregó que “es un tema delicado y tenemos que actuar con mucha sensibilidad, escuchar a los agricultores, ganaderos, mineros, industriales, porque el tema del agua tiene muchos aristas y tiene que ser muy cuidadosamente legislado. Es una gran responsabilidad crear una ley que regule el agua en el país”.
“El propósito nos parece loable, que el Estado retome la rectoría en este recurso fundamental, pero sin afectar los derechos adquiridos por los productores, por los campesinos, por los ejidatarios, por los pequeños propietarios”, precisó
Para ello, habrá audiencias públicas, en la Cámara de Diputados la semana que entra, tres o cuatro días, y “vamos a tratar de escuchar a todas las asociaciones civiles y organizaciones que tienen alguna relación con el agua en México. Vamos a escucharlos a todos, las industrias refresqueras, las embotelladoras de agua, todos se van a escuchar”, Confederado.
Comité de Ética
Finalmente, Ricardo Monreal dio a conocer que hoy se instaló el Comité de Ética, y explicó que la ley dice cómo se instala, pero que en el caso de Morena, como es mayoría, lo preside el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé y lo integran los decanos de la Cámara de Diputados.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas