Restaurar vínculos familiares, una política de conciliación para fortalecer una cultura de paz

+   Clausura Poder Judicial programa estatal de educación parental.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 03 de octubre de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó la clausura del Programa Estatal Parental para la Paz Familiar y Social: “Restaurando Vínculos”, una iniciativa que impulsa el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén para fortalecer las habilidades parentales de madres, padres y personas cuidadoras, involucradas en juicios de divorcio, guarda, custodia y derecho de visita y convivencia.

En este acto, el magistrado presidente Moreno Guillén destacó el trabajo y el esfuerzo de las y los magistrados, jueces y psicólogos, quienes, junto a las madres y padres, participaron con responsabilidad en este programa, en el que se prioriza el enfoque humano y la perspectiva de la infancia.

Asimismo, celebró que fueron casos y asuntos de todo el estado que se seleccionaron para participar en esta actividad, desde una política diferente, de mediación y conciliación, para lograr obtener convenios que favorezcan a lo más importante que como sociedad tenemos, la familia.

De igual manera, Juan Carlos Moreno Guillén manifestó su deseo de que este programa de parentalidad se fortalezca y se replique, para continuar velando por el bienestar y la seguridad de niñas, niños y adolescentes. Porque cuando una familia se fortalece y las cosas mejoran en casa, mejora la sociedad.

Este evento, que contó con la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, fue la culminación de las actividades desarrolladas en siete módulos, realizados de manera simultánea en las sedes judiciales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Villaflores y Pichucalco.

A través del programa “Restaurando Vínculos”, el Poder Judicial reafirma que la justicia también significa reconciliación, diálogo, acompañamiento y segundas oportunidades, sembrando bases sólidas para una sociedad más justa, empática y en paz.

Estuvieron también presentes la coordinadora estatal del programa y consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla; las y los jueces encargados en las sedes judiciales, así como las y los psicólogos, las madres, padres y tutores que participaron en esta iniciativa.

Check Also

Presidenta Claudia Sheinbaum estrena documental “los primeros 365 días, la transformación avanza”

Documental: https://youtu.be/GZ-sviozyUA?si=z1BNHEyZjjNzoVqz CIUDAD DE MÉXICO, 03 de octubre de 2025.- La Presidenta de México, Claudia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *