CIUDAD DE MEXICO, 01 de noviembre de 2025.- La desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) sigue siendo un punto álgido en el debate político nacional, especialmente tras las recientes y severas afectaciones por fenómenos naturales en entidades como Veracruz. El Dr. Víctor Torres López, reconocido abogado y militante del Partido del Trabajo (PT), ha levantado la voz, urgiendo al Gobierno Federal a reconsiderar su postura.
En un contundente llamado, el Dr. Torres López opinó que el FONDEN «no debió desaparecer» y que su ausencia está dejando un vacío institucional que se traduce en lentitud e insuficiencia de ayuda para los damnificados. El FONDEN, eliminado en 2021 bajo la justificación de combatir la corrupción y la burocracia, fue sustituido por un modelo de partidas presupuestales directas y la activación de planes como el DN-III y el Plan Marina.
La Urgencia de un Mecanismo de Respuesta Inmediata. Para Torres López, el mecanismo actual, que depende de declaratorias de emergencia y procesos que pueden ser burocráticos y lentos, no garantiza las soluciones inmediatas que la ciudadanía necesita en momentos de crisis.
»El Gobierno Federal tiene la obligación de restablecer el FONDEN o, en su defecto, crear un nuevo mecanismo ágil y transparente que garantice la respuesta inmediata ante catástrofes. Lo que estamos viendo en Veracruz y otras entidades seriamente afectadas por las lluvias recientes es una consecuencia directa de la falta de un fondo estructurado y con reglas claras que permitía la canalización expedita de recursos», aseveró el Dr. Torres López.
La preocupación del político colimense resuena con los reclamos ciudadanos y de diversos sectores que, tras las recientes inundaciones en varios estados, han revivido el debate sobre la eficacia del esquema sustituto. Si bien la administración actual asegura contar con recursos suficientes (estimados en $19,000 millones de pesos), la crítica se centra en la rapidez y oportunidad con la que estos apoyos llegan a las manos de los damnificados para la reconstrucción y el auxilio inmediato.
Exigencia de Soluciones para los Damnificados
El abogado subraya que la protección de la población ante desastres naturales no puede ser una opción, sino una obligación de Estado.
La demanda es clara: México requiere un instrumento financiero robusto y desembolsable con rapidez para evitar que los desastres se conviertan en crisis sociales y económicas de larga duración, empujando a miles de familias a la pobreza.
El Dr. Torres López concluye que, más allá de la filiación partidista, la prioridad debe ser la gente, por lo que la administración debe actuar con sentido de urgencia para dotar al país de un verdadero escudo financiero ante la implacable fuerza de la naturaleza.
Esta postura se suma a la creciente discusión nacional sobre cómo garantizar que la ayuda federal llegue a tiempo y sin trabas a las zonas de desastre, tema que se reactiva con cada embate natural que golpea al territorio mexicano.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas